Encuentro Cívico reclama "medidas urgentes" para hacer frente a la crisis del hospital Perrando

El concejal de Resistencia, Carlos Salom, acompañado de dirigentes de Encuentro Cívico reclaman al Ministerio de Salud Pública Pública “medidas urgentes” para hacer frente la “grave situación institucional” que vive el hospital “Julio C. Perrando”. Respaldan la Marcha de silencio en la que se pidió mejoras salariales y emergencia sanitaria.

Actualidad - Provincia
Encuentro-Cívico-Hospital-Perrando-20-01-23-01
El concejal de Resistencia, Carlos Salom junto a dirigentes de Encuentro Cívico

Carlos Salom, junto a dirigentes de su agrupación política, Encuentro Cívico, reclamaron hoy al Gobierno del Chaco y en especial al Ministerio de Salud Pública “medidas urgentes” para paliar la “grave situación institucional” que vive el hospital “Julio C. Perrando”. Afirman que se trata de “un derecho esencial de la población a tener acceso a la salud pública y hoy eso, en gran medida, no está garantizado en el hospital”.

 

Salom y los dirigentes de Encuentro Cívico no ocultaron su sorpresa por la falta de respuestas concretas hasta el momento por parte del Gobierno Provincial, y los responsables del Ministerio de Salud del Chaco, ante la grave situación institucional por la que atraviesa el hospital Perrando. “La situación en el hospital Perrando es grave y viene de larga data y aún no se han sentado a resolver los problemas de urgencia que denuncian los propios profesionales y empleados del nosocomio”, indicaron.

 

“Todos sabemos la importancia sanitaria local y regional que tiene el hospital Perrando, de su prestigio, sostenido por sus profesionales y personal responsable, y hoy lo vemos casi en ruinas, sin el sostenimiento estatal necesario para resolver problemas sanitarios de la población chaqueña”, afirmaron los dirigentes.

“Falta de compromiso del Defensor del Pueblo”


En tal sentido, indicaron que "llama la atención también la falta de compromiso del defensor del pueblo de la provincia, Gustavo Corregido", porque consideran que  “parece no tomar nota de lo que sucede en una situación que pone en riesgo la atención sanitaria  de la población de esta parte de la provincia y de pacientes de la región”, remarcaron los representantes de Encuentro Cívico.


Finalmente afirmaron que acompañan los reclamos de los profesionales y personal del hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia y no descartan realizar denuncias ante los organismos estatales, “con la idea de poner fin a esta situación lamentable en la que han puesto, los responsables de la Salud Pública del Chaco, a nuestro prestigioso hospital Perrando”, concluyeron.


Marcha de silencio

 

Cabe señalar que en la jornada de este jueves, personal del hospital Perrando realizó un “marcha de silencio” en la que pidieron a las autoridades provinciales “mejora de condiciones laborales, la emergencia sanitaria, insumos para trabajar y dar respuestas a la población” También reclamaron insumos elementales como “reactivos para hacer estudios a personal con diabetes, una situación precaria donde ni siquiera hay ventiladores”.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.