
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco mantienen un encuentro con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich Plantean el pedido de prórroga de la emergencia hídirica así como una fexibilización de los créditos otorgados durante esta etapa.
Actualidad - Provincia
Autoridades de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) junto a representantes de cámaras de comercio del Sudoeste chaqueño se reunieron este viernes con el gobernador Jorge Capitanich, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el intendente Adalberto Papp y el gabinete productivo de la provincia, en el Municipio de Villa Ángela.
El motivo del encuentro fue avanzar en distintas cuestiones que preocupan a los asociados de FEChaco, por lo cual el presidente de la Cámara de Comercio local, Hugo Roger planteó la prórroga de la emergencia hídrica, cuya medida permitirá solicitar a la AFIP la misma prórroga.
El representante de Santa Sylvina, Héctor Julián Schroders sostuvo que “pedimos al Gobernador que interceda ante al Nuevo Banco del Chaco para que otorgue al sector pyme la flexibilización respecto a los créditos otorgados en la emergencia hídrica”.
A su vez, planteó que se tenga en cuenta tasas subsidiadas para créditos y/o venta de valores para inversión productiva y compra de bienes de capital. “Estas herramientas no solo darían un alivio financiero, sino también generaría fortaleza para poder mantener al equipo de colaboradores de cada Pyme”, remarcó el empresario.
Además, los referentes de las cámaras presentes expresaron la necesidad de acompañamiento del gobierno provincial, para la creación o fortalecimiento de Parques Industriales en cada una de las ciudades del Sudoeste. “En esta acción es necesario el trabajo articulado entre Gobierno Provincial, Municipal y el Sector Privado”, manifestaron desde la Federación Económica.
Por su parte, el dirigente de la Cámara de Comercio de Du Graty, Javier Koberstein pidió obras de infraestructura vial como la ruta 89, siendo una vía fundamental para el sector productivo del Sudoeste chaqueño.
“Agradecemos la predisposición del gobernador en atender las demandas de cada sector y destacamos que las reuniones continuarán a través de cada presidente con las áreas del Gobierno que corresponda”, expresaron desde FEChaco.
Participaron de este encuentro, la secretaria de Actas de Federación Económica del Chaco, Natalia Uribarri; el secretario gremial de CAME, Alfredo González; en representación a Villa Berthet, Oscar González; el presidente de la Cámara de Comercio de Villa Ángela, Hugo Roger; el titular de la Cámara De Comercio del Departamento OHiggins, Daniel Landriel; Fabricio Simoncini de la entidad de Hermoso Campo; Javier Koberstein de Coronel Du Graty; y Héctor Julián Schroders de Santa Sylvina.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.