
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El Consorcio Caminero Nº 65 de Colonia Tacuarí Este elige como nuevo presidente a Dugaldo Ferreyra. Además, aprueba por unanimidad la Memoria y Balance del ejercicio económico Nº 27.
Actualidad - ProvinciaEl Consorcio Caminero Nº 65 de Colonia Tacuarí Este realizó este sábado su Asamblea General Ordinaria donde los socios aprobaron por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio económico Nº 27, iniciado el 1 de julio de 2.018, finalizado el 30 de junio del 2.019. La Asamblea además eligió como nuevo presidente por dos años a Dugaldo Daniel Ferreyra, por terminación de mandato de Luis Omar Galassi quien pasó a ocupar el cargo de revisor de cuentas titular primero.
La asamblea tuvo lugar en la sede social del Consorcio, ubicada en la Colonia Tacuari Este (Puerto Vilelas), y estuvo presidida por el presidente saliente de la Comisión Directiva, Luis Omar Galassi acompañado por el secretario y electo presidente Dugaldo Daniel Ferreyra; el tesorero Hector Tito Zabal y la contadora de la entidad Élida Esther Gimeno. Estuvieron además el delegado titular de la Zona I-Makallé de la Asociación de Consorcios Caminero del Chaco, Juan Carlos Plozzer; el delegado suplente de la ACC, Julio Fantin; autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial, encabezada por el jefe división técnica I - área Consorcios Camineros de la DVP de Makalle, Luis Álvarez y la ingeniera María Virginia García del departamento técnico de la DVP; el actual intendente municipal de Puerto Vilelas Marcelo González; el intendente municipal electo de Puerto Vilelas Víctor Cesar Rea, entre otras autoridades del Consorcio Caminero Nº 65, socios, familiares e invitados especiales.
Durante la Asamblea fueron elegidos nuevos miembros de la Comisión Directiva para mandato de dos años en los cargos de presidente; secretario; vocales suplente primero; segundo; tercero y cuarto, respectivamente. Asimismo se renovó el cargo del titular primero de la Comisión Revisora de Cuentas y del suplente primero.
La Comisión Directiva quedo constituida de la siguiente manera: presidente, Dugaldo Daniel Ferreyra; vicepresidente Roberto Eduardo Zurlo; secretario Roberto Carlos Merino; tesorero Héctor Zabala; vocal titular 1º Faustino Juan Bravo; vocal titular 2º José Armando Funda; vocal titular 3º a designar. vocal suplente 1º Anacleto Britez; vocal suplente 2º Juan García; vocal suplente 3º Alejandro Raúl Panelli; vocal suplente 4º Alfredo Daniel Bravo; revisor de cuentas titular 1º Luis Omar Galassi; revisor de cuentas titular 2º Carlos Antonio Lavia; revisor de cuentas suplente 1º Daniel Ignacio Gómez y revisor de cuentas suplentes 2º Francisco José Rivoli.
Luego de la lectura y aprobación de la Memoria y Balance y desarrollar el orden del día, al cierre de la Asamblea el nuevo presidente del Consorcio Caminero Nº 65, Dugaldo Daniel Ferreyra agradeció la elección al cargo y convocó a los socios a "seguir trabajando juntos continuando con la línea que venía marcando el presidente saliente Luis Galassi”. Apuntó además que “esta renovación parcial de la Comisión Directiva fue consensuada previamente en el seno de la Comisión Directiva y acordamos además apuntalar, dentro de las posibilidades económicas del Consorcio, todas las tareas que sean necesaria para mantener la transitabilidad de nuestros caminos”.
Seguidamente hablaron el Delegado Titular de la Zona I-Makalle de la Asociación de Consorcios Caminero del Chaco Juan Carlos Plozzer y el Delegado Suplente de la ACC Julio Fantin, quienes felicitaron a los socios por el traspaso del mando “de manera consensuada” y se refirieron a la actual situación económica-financiera que están atravesando los Consorcios Camineros debido a la falta de recursos por la baja recaudación de los Ingresos Brutos. “Este estado de cosas ha generado que varios Consorcios Camineros hayan parado su parque de maquinarias porque no cuentan con los recursos para combustible, los insumos y pago al personal. Más que nunca debemos cuidar los caminos y principalmente evitar transitar los días de lluvia”.
Finalmente consideraron la necesidad de recuperar gradualmente el 30 por ciento de los recursos que “fueron restado a los Consorcios Camineros cuando se modificó la Ley 3565 (hoy 666 “K”). La falta de recursos está impactando muy fuerte el desenvolvimiento de las 102 entidades de nuestra provincia”.
Al cierre de la Asamblea, habló el Jefe División Técnica I - Área Consorcios Camineros de la DVP de Makallé, Luis Álvarez quien entre otros conceptos comprometió el apoyo permanente de la DVP ”para las tareas que haya que realizar de manera conjunta” y pidió “paciencia y colaboración para atravesar esta situación de falta de ingresos. Cuidemos al máximo los caminos con la actitud solidaria de siempre”, concluyó.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.