Agenda de trabajo de Capitanich con representantes legales de Unidades Educativas de Gestión Privada  

El gobernador electo Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga y el equipo económico del gobierno provincial entrante, se reúnen con representantes legales de las Unidades Educativas de Gestión Privada (UEGP). Analizan la deuda que el Estado provincial mantiene con el sector.

Educación - Docentes
Jorge-Capitanich-con-representantes-legales-de-las-Unidades-Educativas-Privadas 19-11-27
Jorge Capitanich con representantes legales de las UEGP.

Con la finalidad de trabajar en una solución a la problemática de las UEGP el gobernador electo Jorge Capitanich junto a la vicegobernadora electa Analía Rach Quiroga coordina agenda y proyectos educativos  a desarrollar en los próximos ciclos lectivos, tanto curriculares como extra curriculares, en el marco del programa Chaco 2030 y el Congreso Pedagógico.

“Vamos a trabajar juntos en un esquema que permita pagar salarios en tiempo y forma; así como los aportes previsionales”, les señaló Capitanich, al tiempo que adelantó proyectos para avanzar en obras de infraestructura, y Diferentes contenidos básicos de consumos problemáticos, cuestiones ligadas a la violencia de género, en ese caso con la introducción de una cátedra de no violencia, y una cátedra de valores, entre otros temas”, destacó el gobernador electo. Los representantes legales de los colegios congregacionales, plantearon en forma colectiva e individual la crítica situación por la que atraviesan, señalando que desde marzo que no perciben el aporte del estado para el pago de salarios y cargas sociales.

Situación de deuda

Tras la reunión, la vicegobernadora electa, Analía Rach Quiroga destacó y agradeció la presencia de los representantes de las UEGP. “Fue un reunión para analizar y escuchar problemáticas de las diferentes UEGP que se encuentran agobiadas por una situación de deuda que tiene que ver con los aportes que se adeudan desde marzo. La reunión sirvió para plantear y abordar y tener un diagnóstico más claro y concreto para saber cuáles la situación de cada una de las instituciones. De esa manera, lograremos establecer un cronograma para empezar a resolver, desde el 10 de diciembre la situación de cada uno de los colegios”, señaló Rach Quiroga.

Asimismo, además de establecer un programa y cronograma de trabajo en la parte financiera, “se planteó una mesa de trabajo que tiene que ver con el diseño de lo que será el futuro de las UEGP, con el fin de tener una situación bien clara de lo que será en los próximos cuatro años, y también dentro de lo que será el programa Chaco 2030 y el congreso pedagógico”, destacó la vicegobernadora electa.

“Desde el 10 de diciembre es nuestra responsabilidad solucionar los problemas y vamos a hacerlo, trabajando en forma conjunta con los colegios y docentes, quienes tienen un rol destacado y relevante en nuestra comunidad”, agregó Capitanich, quien además de Rach Quiroga, estuvo acompañado por Federico Muñoz Femenía y Maia Woelflin.

En representación de las UEGP congregacionales, participaron: José Luis Cerriotti (de la UEGP N° 72 “Cacique Pelayo”), el sacerdote Gustavo Juárez (UEGP N° 26 “San José Obrero), Liliana Zulma Solís (de la UEGP N° 31 “San Roque”), Carlos Rainero (UEGP N° 21 “María Auxiliadora), Héctor Antonio Pedone (UEGP N° 19 “Don Bosco”), sacerdote Santiago Solavaggione (del colegio Don Orione de Barranqueras), padre Facundo Mela (de la UEGP N° 55 de Presidencia Roque Sáenz Peña), la hermana Marina Pérez Palma y Marta Silvestri (representante legal y administradora de la UEGP N° 18, “Nuestra Señora de Itatí”), Gladys Galván (de la UEGP N° 24 “San José” DE Juan José Castelli).

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.