
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El dirigente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero remarca que la educación técnica es un pilar básico en la Argentina, al conmemorarse en el Día de esta formación educativa. Destaca que es la base para el desarrollo.
Educación - Sindicales“Cada 15 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica, por la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Este organismo, que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente es llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)”, señala el dirigente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero.
“La educación técnica es un pilar básico en nuestro país capacitando desde hace muchos años a los alumnos en nuevas tecnologías y promoviendo e incentivando el desarrollo de actividades vinculadas con la investigación, la extensión científica y tecnológica”, afirma el secretario general de la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica- Chaco
“Respecto al trabajo es imposible pensar en nuestro país las pymes sin los egresados de escuelas técnicas. Son ellos el motor de la industria y producción, mano de obra capacitada para afrontar el futuro”, indica Piñero.
“Una Argentina que pretenda avanzar no puede ignorar, como sucedió últimamente, que la educación técnica es base de desarrollo y que no invertir en la misma significa ir directamente en contra de la industria y el trabajo. Somos parte importante del pasado, del presente y aún más del futuro”, afirma el dirigente docente.
“Nuestra historia marca desde años gloriosos a partes oscuras donde políticas antinacionales apuntaron a nuestra destrucción y desaparición. Recordar épocas nefastas de gobiernos neoliberales donde el estado se desentendió de la educación debe inspirarnos aún más en la defensa día a día. Debemos seguir formando presente y futuro”, aspira Piñero.
“Felicitaciones a todos los compañeros y compañeras en el día de la Educación Técnica”, concluye.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.