La educación técnica es la base para el desarrollo, afirman en la Coordinadora Docente

El dirigente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero remarca que la educación técnica es un pilar básico en la Argentina, al conmemorarse en el Día de esta formación educativa. Destaca que es la base para el desarrollo.

Educación - Sindicales
Norberto-Pineiro-03
Dirigente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero

 “Cada 15 de noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica, por la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Este organismo, que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente es llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)”, señala el dirigente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero.

 


“La educación técnica es un pilar básico en nuestro país capacitando desde hace muchos años a los alumnos en nuevas tecnologías y promoviendo e incentivando el desarrollo de actividades vinculadas con la investigación, la extensión científica y tecnológica”, afirma el secretario general de la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica- Chaco

 


“Respecto al trabajo es imposible pensar en nuestro país las pymes sin los egresados de escuelas técnicas. Son ellos el motor de la industria y producción, mano de obra capacitada para afrontar el futuro”, indica Piñero.

 

 

“Una Argentina que pretenda avanzar no puede ignorar, como sucedió últimamente, que la educación técnica es base de desarrollo y que no invertir en la misma significa ir directamente en contra de la industria y el trabajo. Somos parte importante del pasado, del presente y aún más del futuro”, afirma el dirigente docente.

 


“Nuestra historia marca desde años gloriosos a partes oscuras donde políticas antinacionales apuntaron a nuestra destrucción y desaparición. Recordar épocas nefastas de gobiernos neoliberales donde el estado se desentendió de la educación debe inspirarnos aún más en la defensa día a día. Debemos seguir formando presente y futuro”, aspira Piñero.


“Felicitaciones a todos los compañeros y compañeras en el día de la Educación Técnica”, concluye.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.