
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Chaco encabeza el listado de provincias en las que se registraron femicidios a lo largo del 2.019. En este distrito se registran 2,6 por ciento cada 100 mil víctimas.
Actualidad - Provincia
De acuerdo con el relevamiento que realizó el Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos, que se elabora a partir de publicaciones en medios gráficos y digitales de todo el país, se registró que desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2.019 hubo 226 femicidios, en nuestro país: 192 femicidios, 12 vinculados de mujeres y niñas, 16 vinculados de varones y niños y 6 trans/travesticidios, 38 casos están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).
De esta manera, se produce un femicidio cada 32 horas como consecuencia de la violencia machista. Chaco es la provincia con más casos de femicidios con un promedio de 2,6 por ciento cada 100 mil víctimas al igual que Chubut, le siguen Catamarca con 2.4 por ciento, Tierra del Fuego 2.4 por ciento y Formosa con 2 por ciento..
Desde MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) exigen al Estado Nacional “la declaración de emergencia por violencia machista, ya que es de carácter urgente que se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.
“En el gobierno de Mauricio Macri no solo estuvieron ausentes presupuestos acordes a la dimensión de la problemática en las áreas específicas, sino que achicando el Estado y aumentando los índices de pobreza se profundizaron las desigualdades de las mujeres y del colectivo diverse disidente”, expresaron desde la organización.
Asimismo, apuntaron que “Esperamos que el próximo gobierno otorgue prioridad a la lucha contra la violencia machista con recursos integrales, efectivos y sistemáticos”.
Otros datos importantes
El 40 por ciento de los femicidios se da en la pareja, el 28 por ciento como ex pareja, el 16 por ciento conocidos, el 10 por ciento familiares y un 4 por ciento desconocidos.
El 7 por ciento de los femicidas asesinó a más de una víctima, en el 38 por ciento de los casos la víctima y victimario convivían, el 11 por ciento de las víctimas estuvo desaparecida, el 6 por ciento fue abusada sexualmente, el 5 por ciento estaba embarazada, el 4 por ciento de las mujeres era migrante.
“Uno de los datos que más nos preocupa y nos ocupa es que el 18 por ciento de mujeres víctimas denunció a su agresor. Esto viene a ratificar lo que venimos exigiendo hace tiempo, necesitamos políticas públicas efectivas para prevenir, asistir y erradicar la violencia machista”, precisaron desde MuMaLá.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.