
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El gobernador y titular del Partido Justicialista en Chaco, Domingo Peppo pide construir “un triunfo histórico” con Alberto Fernández y Cristina Fernández., durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista. Sostiene que es la garantía para "que cada argentino tenga oportunidades de crecer en el lugar que quiera vivir".
Actualidad - ProvinciaEl gobernador y presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, encabezó este jueves a la mañana un acto en conmemoración al Día de la Lealtad Peronista. Junto a militantes, diputados provinciales electos y candidatos a diputados nacionales y senadores, el mandatario instó a redoblar esfuerzos para conseguir un “triunfo histórico” para Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
En primera instancia, Peppo agradeció a quienes hicieron posible el gran triunfo electoral del pasado domingo, dejando a Jorge Capitanich como gobernador electo. “Logramos un hecho histórico. Por primera vez en la historia, logramos un cuarto periodo de un gobierno peronista”, destacó.
Puntualizó además en el contexto electoral a nivel nacional, destacando la unidad de todos los sectores para apoyar a la fórmula Fernández-Fernández. “Hace dos años parecía que estábamos en el fondo del infierno, perdiendo elecciones. Pero esto es peronismo: la reacción, la sabiduría, y la grandeza, que permitió que hoy ya esté constituido como el mayor movimiento nacional preparado para gobernar a partir del 10 de diciembre”, enfatizó.
En este sentido, remarcó la “responsabilidad política” de persuadir a los votantes: “Debemos hacerles entender que este triunfo es para el bienestar de todos los chaqueños”, sostuvo, al destacar las propuestas políticas del candidato a presidente. “Alberto es garantía de un nuevo federalismo, para que cada argentino tenga oportunidades de crecer en el lugar que quiera vivir, que es lo que queremos para todos los chaqueños”.
Peppo consideró que el Día de la Lealtad y la campaña electoral “es una oportunidad para reencontrarnos y unirnos en la causa que nos dejó Evita y Perón”. A esto acotó: “Hoy es un día de compromiso. Acá se juega el destino de la patria y del proyecto político. No nos quedemos quieto, trabajemos estos días para construir ese triunfo histórico que será el respaldo que tendrá el compañero Coqui y el peronismo del Chaco, y sobre todo la gente para que podamos empezar a mejorar la vida de cada chaqueño y chaqueña”.
Por otro lado, el titular del PJ chaqueño aseguró que “se vienen momentos difíciles”, y por ello pidió dar un gran respaldo a Jorge Capitanich y a Analía Rach. “Tenemos que estar unidos, atrás de los peronistas para que sea la mejor gestión. Sabemos de su capacidad, compromiso y dedicación, pero las cosas no se hacen solas. Tenemos que estar todos acompañando”, manifestó.
Por último, Peppo agradeció a la militancia y al pueblo chaqueño por el acompañamiento en estos cuatro años de gestión. Y concluyó: “Pido mis disculpas, haciéndome cargo de mis responsabilidades por lo que me tocó pasar, pero siempre actué pensando ser leal a una causa: la de Perón y Evita”.
Cierre de campaña en Chaco
En su discurso, Peppo anunció que el miércoles 23 se realizará en Chaco el cierre de la campaña electoral nacional en Chaco. “Lo vamos a tener a Alberto Fernández y es muy posible que lo acompañe también la compañera Cristina”, anticipó.
Aseguró además que este acto “es un reconocimiento al peronismo del Chaco por la madurez política que tuvo. Salimos de diferencias fortalecidos”.
“Es un día para reafirmar nuestro compromiso y de entender –como nos enseñó Perón- que el peronismo como expresión nacional y popular es el que le da la felicidad al pueblo y genera la grandeza de nuestra nación”.
Por su parte, la candidata a diputada nacional Graciela Aranda destacó el rol de los militantes en el proceso electoral y para sostener el proyecto político peronista. Destacó la presencia del movimiento obrero en las listas provinciales, y llamó a potenciar el triunfo de Alberto y Cristina.
La diputada provincial electa, Élida Cuesta hizo hincapié en la unidad del peronismo para recuperar el gobierno nacional. En tanto, destacó la gestión del gobernador Domingo Peppo, considerando que fue un pilar fundamental para concretar el cuarto mandato peronista consecutivo en la provincia del Chaco. “Gracias porque en estos cuatro años, nunca sentí que la provincia esté de rodillas, siempre sentí que la provincia estaba de pie y que te tocó jugar con la más fea”, manifestó.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.