
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador y titular del Partido Justicialista en Chaco, Domingo Peppo pide construir “un triunfo histórico” con Alberto Fernández y Cristina Fernández., durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista. Sostiene que es la garantía para "que cada argentino tenga oportunidades de crecer en el lugar que quiera vivir".
Actualidad - ProvinciaEl gobernador y presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, encabezó este jueves a la mañana un acto en conmemoración al Día de la Lealtad Peronista. Junto a militantes, diputados provinciales electos y candidatos a diputados nacionales y senadores, el mandatario instó a redoblar esfuerzos para conseguir un “triunfo histórico” para Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
En primera instancia, Peppo agradeció a quienes hicieron posible el gran triunfo electoral del pasado domingo, dejando a Jorge Capitanich como gobernador electo. “Logramos un hecho histórico. Por primera vez en la historia, logramos un cuarto periodo de un gobierno peronista”, destacó.
Puntualizó además en el contexto electoral a nivel nacional, destacando la unidad de todos los sectores para apoyar a la fórmula Fernández-Fernández. “Hace dos años parecía que estábamos en el fondo del infierno, perdiendo elecciones. Pero esto es peronismo: la reacción, la sabiduría, y la grandeza, que permitió que hoy ya esté constituido como el mayor movimiento nacional preparado para gobernar a partir del 10 de diciembre”, enfatizó.
En este sentido, remarcó la “responsabilidad política” de persuadir a los votantes: “Debemos hacerles entender que este triunfo es para el bienestar de todos los chaqueños”, sostuvo, al destacar las propuestas políticas del candidato a presidente. “Alberto es garantía de un nuevo federalismo, para que cada argentino tenga oportunidades de crecer en el lugar que quiera vivir, que es lo que queremos para todos los chaqueños”.
Peppo consideró que el Día de la Lealtad y la campaña electoral “es una oportunidad para reencontrarnos y unirnos en la causa que nos dejó Evita y Perón”. A esto acotó: “Hoy es un día de compromiso. Acá se juega el destino de la patria y del proyecto político. No nos quedemos quieto, trabajemos estos días para construir ese triunfo histórico que será el respaldo que tendrá el compañero Coqui y el peronismo del Chaco, y sobre todo la gente para que podamos empezar a mejorar la vida de cada chaqueño y chaqueña”.
Por otro lado, el titular del PJ chaqueño aseguró que “se vienen momentos difíciles”, y por ello pidió dar un gran respaldo a Jorge Capitanich y a Analía Rach. “Tenemos que estar unidos, atrás de los peronistas para que sea la mejor gestión. Sabemos de su capacidad, compromiso y dedicación, pero las cosas no se hacen solas. Tenemos que estar todos acompañando”, manifestó.
Por último, Peppo agradeció a la militancia y al pueblo chaqueño por el acompañamiento en estos cuatro años de gestión. Y concluyó: “Pido mis disculpas, haciéndome cargo de mis responsabilidades por lo que me tocó pasar, pero siempre actué pensando ser leal a una causa: la de Perón y Evita”.
Cierre de campaña en Chaco
En su discurso, Peppo anunció que el miércoles 23 se realizará en Chaco el cierre de la campaña electoral nacional en Chaco. “Lo vamos a tener a Alberto Fernández y es muy posible que lo acompañe también la compañera Cristina”, anticipó.
Aseguró además que este acto “es un reconocimiento al peronismo del Chaco por la madurez política que tuvo. Salimos de diferencias fortalecidos”.
“Es un día para reafirmar nuestro compromiso y de entender –como nos enseñó Perón- que el peronismo como expresión nacional y popular es el que le da la felicidad al pueblo y genera la grandeza de nuestra nación”.
Por su parte, la candidata a diputada nacional Graciela Aranda destacó el rol de los militantes en el proceso electoral y para sostener el proyecto político peronista. Destacó la presencia del movimiento obrero en las listas provinciales, y llamó a potenciar el triunfo de Alberto y Cristina.
La diputada provincial electa, Élida Cuesta hizo hincapié en la unidad del peronismo para recuperar el gobierno nacional. En tanto, destacó la gestión del gobernador Domingo Peppo, considerando que fue un pilar fundamental para concretar el cuarto mandato peronista consecutivo en la provincia del Chaco. “Gracias porque en estos cuatro años, nunca sentí que la provincia esté de rodillas, siempre sentí que la provincia estaba de pie y que te tocó jugar con la más fea”, manifestó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.