Buscan posicionar al Chaco como segundo ecosistema forestal

El Instituto de Cultura Popular junto al Equipo Nacional de Pastoral Aborigen impulsan la campaña Bosques, casa de los pueblos del Chaco como el segundo ecosistema forestal. En esta región viven cuatro millones de personas, entre los que se cuentan agricultores familiares y pueblos indígenas.

Actualidad - Región
Bosques-Casa-del-Pueblo-del-Chaco-19-10-04-01

Bosques, casa de los pueblos del Chaco es una campaña pensada para posicionar al Gran Chaco como el segundo ecosistema forestal, vinculado a la Amazonía. Aquí, viven cuatro millones de personas, entre los que se cuentan agricultores familiares y pueblos indígenas.

 

 

Nuestro hogar está en peligro y debemos tomar conciencia sobre la pérdida natural y cultural que significa la devastación de la región chaqueña.

 

 

La campaña fue diseñada por INCUPO con aportes de los Obispos del Gran  Chaco Argentino, compartida con el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), y será presentada en el Sínodo de Obispos por la Amazonia, evento mundial de la Iglesia Católica.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Audiencia-de-seleccion-de-jurados (dia-tres)-25-10-30-02

Caso Cecilia: Queda conformado el jurado popular

Alejandro Vargas

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

Maria-Pia-Chiacchio-Cavana-25-10-30-01

Sin quórum para la violencia laboral

Chaco On Line

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Te puede interesar
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Lo más visto