
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
Comerciantes del rubro librería, directivos de la Cámara de Comercio de Resistencia, autoridades del Gobierno Provincial y del Nuevo Banco del Chaco acuerdan la implementación de la Canasta Escolar para el próximo comienzo de clases. Constará de 25 productos y se presentará en forma oficial el viernes 17.
Actualidad - Provincia
El presidente de Cámara de Comercio de Resistencia, Alfredo González, junto al vicepresidente Ernesto Scaglia, comerciantes del rubro librería, representantes de la Subsecretaría de Comercio y del Nuevo Banco del Chaco, acordaron la Canasta Escolar, que se ofrecerá a los consumidores en este comienzo del ciclo lectivo 2017.
Desde Gobierno, explicaron que se analizó la posibilidad de presentar tres canastas diferenciadas, por período, una para el Pre-escolar, una para la Primaria, y otra para la Secundaria, pero se descartó debido a que se dificultaría la implementación.
Sin embargo, atendiendo esa demanda, este año la canasta contará con 25 productos, a los 20 que se ofrecieron el año pasado. En esta oportunidad se agregan 5, que son para el ciclo preescolar.
Los libreros insistieron en la necesidad de poner en vigencia cuanto antes la promoción porque hay familias que ya están averiguando precios y algunos realizando sus compras escolares. Además, destacaron la importancia de que la Canasta y las facilidades de compra y venta se mantengan hasta finales de marzo, teniendo en cuenta también a los estudiantes de nivel superior, ya que las clases en las universidades e institutos educativos comienzan recién para esas fechas.
Desde el NBCH, indicaron que pondrán a disposición de los comerciantes y los compradores, una promoción con Tarjeta Tuya, y se mantendrán vigentes las que ya existen con otras tarjetas.
La presentación se hará este viernes 17 de febrero en horario y lugar a confirmar.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.