
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El Club Atlético Sarmiento festeja sus 109 años de vida. Apunta sus objetivos hacia lograr saltar de categoría en el plano futbolístico; crecer en la cantidad de socios y lograr nuevas obras de infraestructura.
SociedadCon un patrimonio consolidado, con el objetivo puesto en dar el salto de categoría en el plano futbolístico, y buscando sostener el crecimiento de la masa societaria y lograr más obras de infraestructura, el Club Atlético Sarmiento celebró este 24 de septiembre sus primeros 109 años de vida, siendo una institución señera del Chaco y el Norte Argentino.
Chicos del jardín de infantes del Club Sarmiento
“Sarmiento es un club lleno de historia, pero también de presente y de futuro, por eso es que en este nuevo aniversario reafirmamos nuestros objetivos de seguir creciendo. Desde hace muchos años que venimos teniendo un enorme crecimiento notable desde 2.005, con logros trascendentales en materia deportiva e institucional”, señaló el presidente de la entidad, Jorge Capitanich.
Con un patrimonio consolidado, estimado en más de 150 millones de pesos, unos 5 mil socios, más de 2.000 deportistas, la consolidación de una unidad educativa y decenas de miles de hinchas y simpatizantes, el Decano sigue creciendo en todos los aspectos, con objetivos claros a corto, mediano y largo plazo.
“Estamos avanzando en pasos firmes y seguros. Hace pocos meses estuvimos muy cerca del gran objetivo deportivo en lo futbolístico que es el ascenso al Nacional B, para afianzar un proyecto de fútbol profesional que aspira a dejar al Decano entre las principales instituciones del país. Con un trabajo serio, a largo plazo, hemos logrado un equipo sólido que fue un gran protagonista de la Copa Argentina y el Federal A, pero al que cuestiones extra deportivas privaron del ascenso”, manifestó.
Chicos del basquet infantil del Club Atlético Sarmiento
Crecimiento incesante
En cuanto a lo obtenido en el último año en el Decano, sin duda que sobresalió el enorme protagonismo que logró el fútbol profesional, que fue finalista el Federal A y en la edición anterior de la Copa Argentina dio varios batacazos ante equipos de Primera División. Pero, además, en las categorías menores, se logró un sub-campeonato en los torneos de AFA, y se clasificaron a otros dos equipos a instancias finales. Además, este fin de semana, por segundo año consecutivo, se desarrolló con notable éxito el Torneo de Fútbol Infantil “El Decanito”.
Chicas del voley femenino de Sarmiento se suman al festejo
En lo institucional, se afianzó la puesta en marcha de la escuela del Club Atlético Sarmiento. En su primer año, la Unidad Educativa de Gestión Privada (UEGP) N° 218 fue un éxito con casi 250 alumnos, cifra que se duplicó en el ciclo lectivo 2.019, integrando todos los niveles educativos desde jardín maternal, inicial, primario y secundario y la puesta en marcha del nivel superior con carreras especializadas y ligadas al ámbito deportivo.
Además, pese al contexto de crisis que vive el país, se ejecutaron obras de mantenimiento tanto en el complejo del Estadio Centenario como en la Sede Social y Deportiva. Además de trabajos en el Estadio (mejoramiento de la infraestructura eléctrica, obras en palco y vestuarios, e impermeabilidad de tribunas, entre otras) se realizó la construcción de cercos perimetrales en las canchas auxiliares, además de la primera etapa de la iluminación del predio; se renovó el piso y el césped sintético de la cancha de hockey y los vestuarios. Del mismo modo, hubo un mejoramiento y reacondicionamiento en general del Centro de Alto Rendimiento (CAR).
Los niños de Gimnasia de Sarmiento celebran el 109 aniversario del Decano
Además, se registraron logros en diferentes disciplinas, se llegó a instancias finales del básquet amateur y en el ámbito profesional se jugará nuevamente el Torneo Federal de la misma disciplina. Del mismo modo del crecimiento en divisiones formativas. También hubo numerosos logros y títulos en hockey (disciplina de exponencial crecimiento), vóleibol, tenis, pesas, jiu jitsu, taekwondo, judo, gimnasia y patín artístico, entre otros.
Los chicos del tae kwon do también festejaron los 109 años del Club Sarmiento
Ofrenda floral
Por otro lado, en el marco del aniversario, también se realizó la tradicional ofrenda floral en homenaje a los sarmientistas fallecidos a lo largo de la historia. Un grupo de dirigentes, allegados y colaboradores realizaron el formal y tradicional acto que hace décadas repite la institución decana.
Así mismo, durante toda la jornada, en la sede de Juan Domingo Perón 1515, los deportistas pudieron compartir un refrigerio. En la noche, dirigentes, colaboradores, trabajadores y allegados, realizaron un tradicional brindis.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.