Caso Toledo: Diputados provinciales rechazan intento de fijar el salario en el STJ, por veredicto judicial

Los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini, Hugo Sager y Daniel Trabalón rechazan la Sentencia Nº280/19 “por pretender fijar el salario de Poder Judicial del Chaco, mediante veredicto judicial”, en relación a la demanda del ministro del STJ, Rolando Toledo. Sostienen que esta es una facultad de la Legislatura provincial.

Actualidad - Provincia
Juan-Manuel-Pedrini-07
Diputado provincial Juan Manuel Pedrini

Los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini, Hugo Sager y Daniel Trabalón presentaron el proyecto de Resolución 3.600, a través de la cual rechazan “los términos de la Sentencia Nº 280/19 por pretender fijar salario del Poder Judicial del Chaco, mediante veredicto judicial". En su iniciativa, aseguran que ésta es facultad del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco, conforme al artículo 154 sección quinta, capítulo I de la Constitución Provincial y Ley Nº 3755 artículo 3”.

 

 

En sus fundamentos, expresan que el ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Rolando Toledo, consiguió un fallo favorable a su pretensión de equiparar su salario de juez al de un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que “según medios periodísticos se estima entre 500 y 700 mil pesos mensuales”. La sentencia Nº 280/19, fue dictada el 2 de septiembre pasado y lleva las firmas de los conjueces Alfredo Solá (presidente), Claudio Lange, Nora Giménez, Omar Camors y Carlos Varas.

 

 

Los legisladores explicaron en los fundamentos del proyecto que el fallo ordena a la provincia del Chaco a que “en un plazo de 30 días de quedar firme la sentencia se proceda al pago del 50 por ciento de la diferencia existente entre la remuneración neta vigente para el Poder Judicial de la Provincia y la remuneración neta de los cargos equivalentes de la Justicia Federal, debiendo realizarse la actualización a partir de la fecha de interposición de la demanda”.

 

 

Asimismo, los conjueces advierten al Poder Ejecutivo que “en el plazo de 30 días contados desde el momento de quedar firme la presente, deberán instrumentar los correspondientes mecanismos necesarios, financieros, presupuestarios y/o normativos respecto del 50 por ciento restante y la actualización progresiva hasta la equiparación total con el orden federal además de todo lo atinente para que en adelante y en el futuro no se produzcan nuevos desfasajes o violaciones al principio de intangibilidad”.

 

 

Por ley

 

 

La Constitución Provincial en su artículo 154 expresa que “Los magistrados y los representantes del Ministerio Público… gozarán de las mismas inmunidades de los legisladores. Su retribución será establecida por ley y no podrá ser disminuida con descuentos que no sean los que se dispusieren con fines previsionales, tributarios o con carácter general”, fundamentaron los legisladores.

 

 

Por su parte, la Ley provincial Nº 3.755 en su artículo 3 establece que “a partir de la fecha de publicación de la presente ley, las escalas de remuneraciones básicas y adicionales de las autoridades superiores y de todos los cargos de las diferentes categorías de personal, cualquiera sea su denominación, de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Investigaciones Administrativas, organismos autárquicos y descentralizados, solo podrán ser aprobadas o modificadas por ley”.

 

 

Con estos argumentos Pedrini, Sager y Trabalón proponen repudiar y “rechazar la Sentencia Nº 280/19 del Superior Tribunal de Justicia ad hoc dictada el 2 de septiembre del corriente año”.

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.