
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El Superior Tribunal de Justicia implementará el sistema de juicio por jurados únicamente en la primera circunscripción judicial. Es por la necesaria reforma estructural y la capacitación de agentes.
Actualidad - ProvinciaEl Superior Tribunal de Justicia del Chaco resolvió implementar el sistema de juicio por jurados únicamente en la primera circunscripción judicial dada la reforma estructural necesaria, la capacitación de los agentes, la logística y las posibilidades funcionales actuales para llevarlo adelante.
La decisión quedó plasmada en la Resolución 1.154/19, a través de la cual se especificó que el esquema de funcionamiento se mantendrá “hasta tanto se ponga en marcha en las restantes circunscripciones judiciales la reestructuración funcional y la capacitación de los operadores del sistema”.
Además, resolvió aplicar el sistema a las causas elevadas a juicio a partir de la puesta en funcionamiento de la Oficina Judicial Central de Juicio por Jurados, prevista para el 21 de agosto en función de lo estipulado en la Resolución 1.155/19 del STJ. Por tal motivo, desde esa fecha, será obligación para el Ministerio Público Fiscal, informar a la Oficina Judicial las causas en las que haya dispuesto la clausura y elevación a juicio de los delitos comprendidos en el artículo 2 de la Ley N° 2.364-B (antes Ley N° 7.661).
Finalmente, solicitó al Poder Ejecutivo provincial la consulta previa a los pueblos indígenas tal lo normado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Estructura funcional de la Oficina Judicial
Por otra parte, a través de la Resolución 1.156/19 del STJ, quedó establecida la estructura funcional de la Oficina Judicial (provisoriamente y hasta que se cubra el cargo con el respectivo llamado a concurso) de la siguiente manera: María Fernanda Díez (secretaria técnica), María Graciela Serial (secretaria de primera instancia), Carlos Kesqui (oficial principal) y Leandro Álvarez (escribiente).
Sus integrantes prestarán juramento el miércoles 21 de agosto, a las 12, en el salón de Acuerdos del Alto Cuerpo.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios