La FEChaco pide bajar los costos de la producción a Sica

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco reciben la visita del ministro de Trabajo y Producción de la Nación, Dante Sica. Plantean la necesidad de bajar el costo de la logística.

Actualidad - Provincia
Dante-Sica-FEChaco-19-08-06-01
El ministro de Trabajo y Producción de la Nación, Dante Sica en la Federación Económica del Chaco

Con una amplia participación de dirigentes de cámaras empresariales de la provincia, autoridades de la Federación Económica del Chaco y de la Cámara de Comercio de Resistencia recibieron este lunes al ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Comercio Exterior, Federico Lavopa

 


Los funcionarios nacionales explicaron a los empresarios detalles sobre el acuerdo firmado entre el MerCoSur y la Unión Europea (UE)Sica anticipó que habrá un fondo específico de la UE destinado a las 
pymes para poder reconvertirse y buscar competitividad tanto a nivel nacional como internacional. Al mismo tiempo, sostuvo que “la Argentina necesita comenzar a exportar y que son compatibles con el mercado interno actual los objetivos propuestos en el entendimiento alcanzado en Bruselas”. 

 Dante-Sica-FEChaco-19-08-06-02

 Autoridades de la FEChaco con el El ministro de Trabajo y Producción de la Nación, Dante Sica 


La postura del empresariado chaqueño

 


Por su parte, el presidente de FEChaco, José Luis Cramazzi destacó que “entendemos que estamos en un momento electoral en donde es crucial escuchar todas las voces y después de esto, comenzar a trabajar fuertemente para ser más competitivos”. 

 


En este sentido, el empresario volvió a insistir a las autoridades nacionales que hay que bajar el costo de la logística. “La hidrovía Paraná-Paraguay tiene que funcionar perfectamente porque va a permitir reactivar nuestro puerto de Barranqueras y el futuro puerto de Las Palmas”, indicó. 

 


También, afirmó la necesidad de la conexión ferra entre Avia Terai y la ciudad porturaria que dará mayor dinamismo a la logística de las empresas chaqueñas. “Se ha demostrado que realmente hay un interés por este acuerdo que es un adelanto para el crecimiento de nuestra provincia”, destacó el titular de Federación Económica. 

 


El acuerdo recién entraría en vigor a partir de 2.021, pero advierten que la baja de aranceles será paulatina, dependiendo de cada sector. 

 Dante-Sica-FEChaco-19-08-06-03

 José Luis Cramazzi, presidente de la FEChaco expone planteos al ministro de Trabajo y Producción de la Nación, Dante Sica


Presentes

 


Participaron además del presidente de FEChaco; el vicepresidente de la entidad, Juan Diego Zabala; el secretario general, Gustavo Martínez Quilez; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia; y el secretario gremial de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, entre otros. 

 


Por parte de la dirigencia política, estuvo presente el coordinador regional para el NEA del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann; la diputada nacional Alicia Terada y los diputados provinciales, Carim Peche y Leandro Zdero. 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.