
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La concejal María Teresa Celada participa de la Consulta Ciudadana municipal por el Centro de Disposición Final de Residuos. Afirma que quedaron muchas dudas sobre le proyecto ya que fue presentado de manera sintética.
Actualidad - Ciudad
La concejal de Resistencia, María Teresa Celada, dijo presente en la Consulta Ciudadana del Centro de Disposición Final de Residuos convocado por el Municipio capitalino, y expresó al respecto que “nos fuimos con muchas dudas sobre el proyecto, que fue presentado de una manera muy sintética y no quedaron claras numerosas cuestiones relativas al mismo”.
La concejal por UCR Vamos Chaco comentó que “durante la presentación, el intendente Capitanich enumeró una seria de detalles sobre el proyecto y sobre el proceso que se busca llevar a cabo, y todos coincidimos en que es importante avanzar en soluciones para los residuos en Resistencia, pero durante la consulta han quedado más dudas que certezas”.
“En primer lugar, vecinos manifestaron que junto a sus familias habitan en el lugar donde se busca instalar el Centro de Disposición Final. Según detalló un vecino, son cerca de 10 familias las que viven en las chacras 232, 234 y 235, y manifestaron su gran preocupación de saber que va a pasar con ellos si allí se concreta dicho proyecto”.
“En la misma línea se manifestaron otros vecinos, que afirmaron ser productores de la zona, y que ya se ven seriamente afectados por la construcción que realizó SAMEEP en la chacra aledaña a la 235, por lo que su preocupación aumenta todavía más ya la instalación del Centro en esa chacra les impediría seguir trabajando con normalidad”.
DUDAS SOBRE OPERATIVIDAD Y FACTIBILIDAD
En otro sentido, Celada también manifestó tener “muchas dudas respecto a la operatividad de este centro, pero sobre todo, de la factibilidad real de su construcción. Durante la consulta ciudadana, Capitanich afirmó que ya se cuenta con la autorización de ANAC y el visto bueno de APA, que son requisitos imprescindibles, pero no conocemos nada de eso ya que aún no nos entregan los informes correspondientes”.
“Eso, sumado a la inquietud de los vecinos, y a las manifestaciones de organizaciones ambientales, crearon un manto de dudas sobre la factibilidad del proyecto que no han sido evacuadas por el Municipio”.
Acotó la concejal radical que “tampoco han podido decirnos cuanto saldría este centro, ni cómo se financiaría. En definitiva, lo que sabemos es que hay una intención de tener en Centro de Disposición Final de alta tecnología, pero no sabemos cuánto sale, como se hace, quién lo hace, como es el proceso, si hay factibilidad de uso de ese predio ni si existe una alternativa a este proyecto”.
Finalizó Celada manifestando que “el Ejecutivo Municipal se comprometió a entregar esta semana los informes y estudios correspondientes, y esperamos que así sea, para poder estudiarlos de cara a la Audiencia Pública del 22 de febrero”.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.