
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
La concejal María Teresa Celada participa de la Consulta Ciudadana municipal por el Centro de Disposición Final de Residuos. Afirma que quedaron muchas dudas sobre le proyecto ya que fue presentado de manera sintética.
Actualidad - CiudadLa concejal de Resistencia, María Teresa Celada, dijo presente en la Consulta Ciudadana del Centro de Disposición Final de Residuos convocado por el Municipio capitalino, y expresó al respecto que “nos fuimos con muchas dudas sobre el proyecto, que fue presentado de una manera muy sintética y no quedaron claras numerosas cuestiones relativas al mismo”.
La concejal por UCR Vamos Chaco comentó que “durante la presentación, el intendente Capitanich enumeró una seria de detalles sobre el proyecto y sobre el proceso que se busca llevar a cabo, y todos coincidimos en que es importante avanzar en soluciones para los residuos en Resistencia, pero durante la consulta han quedado más dudas que certezas”.
“En primer lugar, vecinos manifestaron que junto a sus familias habitan en el lugar donde se busca instalar el Centro de Disposición Final. Según detalló un vecino, son cerca de 10 familias las que viven en las chacras 232, 234 y 235, y manifestaron su gran preocupación de saber que va a pasar con ellos si allí se concreta dicho proyecto”.
“En la misma línea se manifestaron otros vecinos, que afirmaron ser productores de la zona, y que ya se ven seriamente afectados por la construcción que realizó SAMEEP en la chacra aledaña a la 235, por lo que su preocupación aumenta todavía más ya la instalación del Centro en esa chacra les impediría seguir trabajando con normalidad”.
DUDAS SOBRE OPERATIVIDAD Y FACTIBILIDAD
En otro sentido, Celada también manifestó tener “muchas dudas respecto a la operatividad de este centro, pero sobre todo, de la factibilidad real de su construcción. Durante la consulta ciudadana, Capitanich afirmó que ya se cuenta con la autorización de ANAC y el visto bueno de APA, que son requisitos imprescindibles, pero no conocemos nada de eso ya que aún no nos entregan los informes correspondientes”.
“Eso, sumado a la inquietud de los vecinos, y a las manifestaciones de organizaciones ambientales, crearon un manto de dudas sobre la factibilidad del proyecto que no han sido evacuadas por el Municipio”.
Acotó la concejal radical que “tampoco han podido decirnos cuanto saldría este centro, ni cómo se financiaría. En definitiva, lo que sabemos es que hay una intención de tener en Centro de Disposición Final de alta tecnología, pero no sabemos cuánto sale, como se hace, quién lo hace, como es el proceso, si hay factibilidad de uso de ese predio ni si existe una alternativa a este proyecto”.
Finalizó Celada manifestando que “el Ejecutivo Municipal se comprometió a entregar esta semana los informes y estudios correspondientes, y esperamos que así sea, para poder estudiarlos de cara a la Audiencia Pública del 22 de febrero”.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.