Corregido pide informes al municipio de Resistencia por la basura

El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, solicita informes al municipio de Resistencia acerca del Plan de Higiene Urbana. Pretende saber también si se está proyectada una campaña permanente de educación ambiental.  

Actualidad - Ciudad
Gustavo-Corregido-01
defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido

Ante el reclamo de los ciudadanos por dificultades en el sistema de recolección de residuos, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, envió un oficio al municipio de Resistencia, solicitando información actualizada sobre el Plan de Higiene Urbana, el cual tenía previsto el incremento y mejora de las frecuencia y cobertura de la recolección de residuos en la capital chaqueña.

 

 

Corregido explicó que la Defensoría del Pueblo continúa monitoreando las políticas que tienen por finalidad erradicar los basurales a cielo abierto. Indicó que para el primer semestre del año pasado se notaron, pero luego se advirtieron cambios. “Hemos observado un estancamiento desde octubre en relación a la eficiencia en la recolección de residuos, por eso queremos saber si se está utilizando la misma cantidad de camiones y todos los instrumentos necesarios para que se cumpla el Plan de Higiene urbana”, apuntó.

El ombudsman remarcó la importancia de la educación de la población para lograr la erradicación de los basurales. A partir de esto, pide que se informe si se proyecta implementar una campaña permanente en el tiempo de educación ambiental. En relación a esto, dice que es imprescindible que la comunidad entienda la importancia de la disposición inicial. “El acto de sacar la basura en el momento que pasa el recolector y la separación en el hogar de los residuos secos y orgánicos, son contribuciones esenciales que la sociedad debe comprender para avanzar en este tema”, remarcó.

 

 

En el oficio presentado al municipio, el defensor pide detalles del cumplimiento de la frecuencia “6” por los barrios, el estado de mantenimiento del centro de disposición final “María Sara”; la cantidad de vehículos-camiones afectados en 2016 y en el transcurso de este año, la cantidad de containers habilitados y fuera de servicio en 2016 y 2017 y requiere conocer si el personal destinado a tal fin es suficiente para el funcionamiento del servicio.

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Estudiantina-25-09-29-01

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.