
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El abogado chaqueño José Sánchez presenta formalmente a parte del equipo técnico con el que encarará el 2017 haciendo eje en la tarea legislativa nacional. El objetivo claro son las elecciones de medio término.
Actualidad - Provincia“Quedó demostrado que sin tener una banca chaqueña en el Congreso de la Nación, el Frente Renovador puso todos sus recursos al servicio de las demandas provinciales”, dijo Sánchez, quien ofició de “articulador” profesional y político entre esas demandas y el trabajo parlamentario del bloque FR-UNA.
Presentó de esta manera el espacio que será coordinado por el contador Matías Rafart. Al respecto, destacó que se ha sumado gente nueva “que como muchos de nosotros no viene de la política partidaria sino de la actividad profesional: es una bocanada de aire fresco con un fuerte perfil ciudadano donde hay médicos, ingenieros, abogados, psicólogos sociales y economistas”, detalló.
NUEVO ESPACIO DE TRABAJO
Sánchez aclaró que el nuevo espacio de trabajo “no es una logia ni un club de amigos”, sino “un grupo de profesionales con iniciativas y compromiso, que coinciden ideológica y filosóficamente con nuestra manera de entender la política. Confiamos en que se seguirán sumando. Por el momento estamos definiendo aspectos metodológicos para ganar en eficiencia”, puntualizó.
Por último, anticipó que este sábado 21 estarán presentando el conformar el equipo de campaña para el 2017. “Somos conscientes del desafío que tenemos en el Chaco y el país. Creemos que por tratarse de una elección de medio tiempo, mientras los oficialismos plebiscitan sus gestiones, crece la preferencia de la ciudadanía por propuestas políticas como la nuestra, así que el reto es convertir esa intención de voto en una buena performance electoral como ya lo hemos demostrado en 2015”, apuntó Sánchez.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.