Adelantamiento de las vacaciones de invierno: El Ministerio de Educación asegura que es una medida de prevención

El Ministerio de Educación de Chaco aclara que el adelantamiento del receso de invierno se debe a una medida de prevención para evitar el aumento de casos de enfermedades invernales. Especifica que se intensificaron los operativos de limpieza, desinfección y aireación de las instituciones escolares.

Educación
Limpieza-de-aulas-19-07-04-01
Limpieza de aulas

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia se hizo saber que la Resolución N° 3.511/19 que establece el adelantamiento del receso escolar de invierno –a partir del miércoles 10 y hasta el 23 de julio-, se debe a una medida de prevención para evitar el aumento de casos de enfermedades estacionales que afectan a los estudiantes de todos los niveles y modalidades.

 

 

Al respecto, en un comunicado de prensa la cartera educativa recordó que, como medida preventiva y como lo determina el protocolo sanitario de prevención de enfermedades respiratorias, que comúnmente se registran para el período invernal, se intensificaron los operativos de limpieza, desinfección y aireación de las instituciones escolares, a través del personal agrupado en el Programa de Entrenamiento Laboral (PEL). Así como también se hizo el acompañamiento a las comunidades educativas con la entrega de materiales de limpieza, alcohol en gel, además, a través de las direcciones Regionales Educativas se propusieron actividades pedagógicas para concienciar a los estudiantes, docentes y padres sobre los métodos de prevención de las enfermedades estacionales.

 

 

“Pese a estas medidas siguen los casos de gripe, por eso se determinó adelantar tres días el inicio de las vacaciones escolares de invierno, que estaban previstas que comenzarán el lunes 15 de julio”, se informó desde el Ministerio de Educación. Asimismo, se anticipó que se evaluará si hace falta extender el receso escolar hasta el viernes 26 de julio”.   

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.