Transporte público: Para Celada, "el mal servicio que preocupa a los vecinos es el resultado del abandono de las autoridades"
La concejal de Resistencia, María Teresa Celada sostiene que los vecinos de la capital chaqueña necesitan soluciones en materia de transporte público. Afirma que el mal servicio que preocupa a los vecinos es el resultado del abandono de las autoridades.
En la previa a la sesión ordinaria de este martes, del Concejo Municipal de Resistencia, donde está previsto que se trate la emergencia del transporte público de la ciudad, la concejal Celada expresó: "Conocemos las necesidades de los usuarios, porque los escuchamos en audiencias públicas y porque trabajamos en darles soluciones, ya sea con pedidos de garitas, iluminación, arreglo de calles o cambios y ampliación de recorridos de las líneas. Esto lo pudimos hacer a través de la Comisión Permanente del Transporte, en la cual están representados todos los actores: usuarios, choferes, empresas y la Municipalidad a través del Poder Ejecutivo y Legislativo”.
Luego, la edil radical apuntó: “la realidad de Resistencia es muy complicada, el mal servicio que preocupa a los vecinos es el resultado del abandono de las autoridades que son las que tienen la obligación de controlar y hacer cumplir los deberes a las empresas. Necesitamos que se sinceren y asuman sus responsabilidades. Hace poco señalé lo importante que resulta considerar la dinámica de las poblaciones y el crecimiento urbano, sin descuidar aquello que hace a un servicio eficiente y de calidad, como el costo del boleto, el estado de los colectivos o la red de infraestructura vial, todo es un conjunto que debe trabajarse de manera ordenada, acorde al crecimiento y desarrollo urbano, siempre con la mirada puesta en el usuario porque además este último forma parte fundamental de la ciudad, se lo debe cuidar en todos los sentidos”.
Insistió Celada en que “el debate y el debido proceso deben darse necesariamente cumpliendo las normas, y ser conducentes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y apoyar al desarrollo del transporte público de pasajeros, para que sea la manera más efectiva de moverse en el conglomerado urbano.La democracia de la que tanto hablan y se regocijan algunos actores de la ciudad debe estar acorde a sus acciones, debatir, cumplir con los tiempos, analizar, estudiar y hacer modificaciones son también parte de nuestro sistema de gobierno y de nuestras tareas. Pero como ya lo hemos observado en otras ocasiones, muchas veces prima el capricho y la demagogia”, concluyó la concejal Celada.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.