El Consejo de Educación aprueba la gratuidad de los postítulos docentes

SITECh Federación hace saber que el Consejo de Educación aprobó el proyecto de gratuidad de los postítulos docentes. Resalta que esta iniciativa “tiene como eje fundamental garantizar el derecho al acceso gratuito a ofertas de postitulaciones”.  

SITECh Federación

SITECh Federación, a través de sus vocales electos José Budimir y Alejandra Ditz del Consejo de Educación  en representación de los docentes de escuelas públicas,  da a conocer que “en la sesión ordinaria llevada adelante el día de la fecha dicho órgano colegiado aprobó por mayoría el proyecto presentado por este sindicato sobre la gratuidad de los postítulos docentes

 

 

Destaca el sindicato docente que “el consenso logrado en la aprobación de dicho proyecto fue producto de un intenso y arduo debate en el que se intercambiaron visiones, como así también  se analizó toda la normativa vigente  con el objeto de arribar a una conclusión que permita pensar las trayectorias formativas y  continuas como espacios de calidad, siempre en beneficio del trabajador docente como en el impacto que estas tengan en las prácticas áulicas para fortalecer la educación pública en su conjunto”

 

 

En este sentido, resaltó que “el proyecto de recomendación, que será elevado a la ministra de Educación, tiene como eje fundamental garantizar el derecho al acceso gratuito a ofertas de postitulaciones,  tal lo establece la normativa vigente en relación  a la formación permanente y continua. Por lo que, recuperar y hacer foco en la gratuidad es un logro esencial que pone en igualdad de condiciones a toda la docencia, rompiendo de esta forma con un sistema perverso de compra y venta de papelitos que distorsionaba el orden de mérito y beneficiaba a aquellos que tenían la posibilidad de compra de estos certificados”, valoró.

 

 

Asimismo señaló que “dicha gratuidad se sostiene en función de que los postítulos son ofertas de competencia jurisdiccional (Ministerio de Educación) y están a cargo de los Institutos Superiores de Formación Docente,  por lo que las trayectorias de formación continua y permanente de calidad quedan al   resguardo de los Institutos de Educación Superior ya que esta es parte  del sistema de formación docente y se encuentra enmarcado dentro de sus funciones”.

 

 

Por otra parte, indicó que “en cuanto al límite en la valoración de postítulos se tomó en cuenta la organización temporal pensada desde trayectos formativos que resguarden la calidad y profundización en tanto significa una formación posterior a la inicial por lo que se tomó como criterio establecer un límite de hasta 6 puntos cada dos años en función de los fundamentos antes expuestos”.

 

 

En el tramo final, SITECh Federación manifestó “su profundo convencimiento de que la formación continua, gratuita  y de calidad debe estar a cargo de los Institutos de formación Docente tal lo establece la normativa vigente, postura que seguiremos manteniendo tal lo venimos haciendo en la mesa de política salarial y condiciones de trabajo”.  

 

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.