La Unión Judicial convoca a paro para el lunes 13
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco anuncia un paro general para el lunes 14. Pide ser recibido en forma urgente por Cámara de Diputados del Chaco y por la comisión de Hacienda de la Legislatura.
La asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco se reunió el viernes 3 de mayo en la sede gremial de Resistencia y luego de un largo debate se resolvió convocar a un paro general de actividades, sin asistencia a los lugares de trabajo para el lunes 13 de mayo y pasar a un cuarto intermedio la asamblea para el viernes 17 de mayo, a partir de las 17.30, en el local ubicado en calle 9 de Julio Nº 540, de Villa Ángela.
La medida de fuerza se fundamenta en tres cuestiones principales: “la pésima pauta salarial que impone el gobierno”, rechazada por ésta asamblea y por la gran mayoría de los trabajadores, calificada por todos los sectores que representan a la Justicia chaqueña como “insuficiente y solamente avalada por un gremio judicial cómplice y consecuente con las políticas del estado provincial que claramente van en detrimento del salario de los trabajadores”.
También tiene que ver con el “tan anunciado anteproyecto de Ley de Equiparación Salarial Nacional que cayó, ya que el gobierno no confirma los fondos necesarios para dar cumplimiento a lo consensuado en la mesa con todos los representantes de trabajadores, jueces y con autoridades del Poder Judicial”.
Asimismo, “los jubilados judiciales a la fecha no cobran el rubro de incompatibilidad que se generó en marzo del año y además no reciben las sumas fijas, impuestas por el gobierno, las que el Superior Tribunal de Justicia sentenció que no corresponden, que generan evasión fiscal y el achatamiento salarial de 2.500 empleados judiciales”.
Por todo esto, la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, solicita “urgente audiencia a la Casa de la Democracia, el Poder Legislativo, único poder estatal facultado para definir cuestiones salariales del sector, para que nos reciban los distintos bloques y la comisión de Hacienda, donde se pueda realizar una paritaria abierta con todos los representantes de trabajadores, jueces y autoridades judiciales, como no se tuvo la oportunidad de realizarla con representantes del Ejecutivo Provincial.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.