30 A: El paro nacional en Chaco unifica el reclamo contra las políticas de ajuste

El paro nacional se hace sentir en la provincia del Chaco. Organizaciones sindicales, políticas y sociales manifiestan en varios puntos de la capital chaqueña.  

Manifestación de sindicatos en los alrededores de la plaza 25 de Mayo
Manifestación de sindicatos en los alrededores de la plaza 25 de Mayo
Manifestación de sindicatos en los alrededores de la plaza 25 de Mayo
Dirigentes sindicales en la manifestación del paro nacional del 30 de abril, en la plaza 25 de Mayo
Manifestación de gremios en el ingreso a Resistencia
Manifestación de gremios en el ingreso a Resistencia
Manifestación de gremios en el acceso de ruta nacional 16 y avenida Sarmiento

El paro nacional se hizo sentir con los manifestantes marchando por las calles de los alrededores de la plaza 25 de Mayo. Portando banderas y carteles, expresaron rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional.

 

 

Tras recorrer la plaza central, se concentraron frente al mástil mayor, en la esquina de la plaza central y avenida 9 de Julio. Poco después, llevaron los reclamos al ingreso a Resistencia, en la intersección de ruta nacional 16 y avenida Sarmiento.

 

 

En declaraciones a Chaco On Line, Fabián Zalazar, secretario de Prensa, Comunicación y Actas del Sindicato de Camioneros de Chaco, indicó que “el reclamo es a nivel nacional, en rechazo a las políticas de ajuste que está implementando el Gobierno nacional en perjuicio de los trabajadores que han perdido sus fuente de laburo y otros con temor a perderlo”.

 

 

Mencionó también “la alta inflación que provoca la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores que no llegan a fin de mes”.

 

 

Despidos

 

 

Zalazar  apuntó que “es a nivel nacional lo que está sucediendo con las empresas”. En ese sentido, precisó que “están haciendo suspensiones y hay pymes que están cerrando”. En relación a esta situación, consideró que “es perjudicial ya que muchos trabajadores están perdiendo sus empleos y hay empresas que se están presentando a concurso de acreedores, de crisis”.

 

 

El vocero de los camioneros chaqueños detalló que “Musimundo y empresas de logística se están presentando en el Ministerio de Trabajo, es una excusa para poder hacer reducción de personal”. Además, comentó que “las empresas están en crisis están presentando alternativas para poder seguir con reducción de sueldos, reducción de horas extras”.

 

 

Participaron de los reclamos: CGT; APOPS; CTA Autónoma; ATE Chaco; ATE Chaco Lista Verde y Blanca; UTrE CTERA; ATECh; CTA Autónoma Chaco; CTA Chaco; Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE); Movimiento Evita; Corriente Clasista y Combativa (CCC); Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP); Frente Gremial Docente; Partido de los Trabajadores y del Pueblo (PTP); Partido Revolucionario Marxista Leninista (PRML); SITECh Federación; Avance Popular; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCh); Pueblos Originarios en Lucha; Corriente Pueblo Unido; Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco (APTASCh), entre otros.

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.