Ponti asume en la Comisión Provincial por la Memoria

Aníbal Ponti es presentado en la conducción de la Comisión Provincial por la Memoria. Referentes históricos de la militancia junto a dirigentes de derechos humanos y funcionarios acompañan el acto.

Aníbal Ponti preside la Comisión Provincial por la Memoria
Acto de asunción de Aníbal Ponti en la Comisión Provincial por la Memoria
Acto de asunción de Aníbal Ponti en la Comisión Provincial por la Memoria
Aníbal Ponti conduce la Comisión Provincial por la Memoria

Un auditorio integrado por referentes históricos de la militancia política, organizaciones de derechos humanos y funcionarios acompañó la presentación de Aníbal Ponti al frente de la Comisión Provincial por la Memoria.

 

 

Anibal Ponti

 


Fundador del “Integralismo” en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Ponti formó parte la organización Montoneros, sufrió la persecución del terrorismo de Estado y el secuestro y encarcelamiento por razones políticas, al igual que su hermana, Sara Ponti, secuestrada y desaparecida.

 


Durante su presentación, Ponti realizó un recorrido histórico por las luchas de la militancia de los ’60 y ’70 en Argentina y el continente, y los desafíos del presente.

 


Saludó la realización del juicio oral denominado Ligas Agrarias, que tuvo su quinta jornada en la mañana de ayer, y destacó los dos ejes principales de su gestión al frente del espacio; “ Vamos a continuar el trabajo realizado de desarrollo de la memoria histórica y de impulso al juicio y castigo al genocidio, y también tengo el firme compromiso de lograr que este sea un sitio de defensa y apoyo a los referentes y organizaciones sociales y populares de América Latina”, destacó.

 


También remarcó su interés en lograr un trabajo conjunto en temas de memoria y derechos humanos con establecimientos educativos que visitan el Museo, así como la línea investigativa del Registro Único de la Verdad y el Programa de Asistencia en lo referido a los juicios orales en curso.

 


Estuvieron el diputado por el Parlasur, Julio Sotelo; la diputada provincial Gladis Cristaldo (presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura); el ex diputado provincial Belzor Miño, presidente de la Fundación Ramón Carrillo; el ex secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya; el ex secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya; José Luis Valenzuela por la Asociación Nacional de Ex Presos Políticos; Alejandra Antonietti, directora de
Consejos Escolares del Ministerio de Educación y veteranos de la Guerra de Malvinas.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.