El Frente Gremial Docente retoma medidas de fuerza

Dirigentes del Frente Gremial Docente confirman que retoman las medidas de fuerza suspendidas por la Conciliación Obligatoria. Reafirman la unidad en el reclamo de los sectores sindicales.

Dirigentes del Frente Gremial Docente, luego de la Conciliación Obligatoria

A poco de terminar la audiencia de Conciliación Obligatoria, los dirigentes del Frente Gremial Docente dieron a conocer el malestar por el fracaso de la reunión.

 

 

Rosa Petrovich, secretaria general de ATECh, expresó que “el gobierno ha venido con una propuesta que está lejos de lo que venimos planteando, de un piso salarial que cubra la inflación existente con cláusula gatillo, con cláusula de actualización permanente. Todo dirigido al valor del punto con el máximo esfuerzo al mes de marzo”, remarcó.

 

 

Luego amplió: “La propuesta que trajo el gobierno es de acortar mínimamente los plazos de las cuotas, dejando el 10 por ciento en marzo, como ya lo han impuesto con el Decreto 770, adelantando 8, 5 por ciento para junio y el 8, 5 por ciento para septiembre”.  A partir de esto, dijo que “desde el Frente Gremial Docente hemos rechazado unánimemente la propuesta por considerarla insuficiente. Lamentamos mucho que hayan hecho fracasar esta herramienta legal de la Conciliación Obligatoria, que nosotros estamos dispuestos a ser convocados todas las veces que sean necesarias, pero para recibir de una vez por todas las respuestas satisfactorias. Nos sentimos absolutamente liberados, por eso desde las 0 horas de hoy estamos retomando las medidas de fuerza suspendidas”, anunció.

 

 

En tanto, Carlos Cuevas, secretario general de UTrE CTERA, reafirmó: “La unidad del Frente Gremial está fuerte y la unidad va a seguir pese a los ataques que podamos tener”.  

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.