Conducción provincial ATECH acompaña remodelaciones de sede gremial de Villa Berthet
La Comisión Directiva de ATECH visita la sede gremial de Villa Berthet. Acompaña la remodelación y ampliación de la sede gremial, donde próximamente se dictarán las carreras de postítulo docente.
La conducción provincial de ATECH, encabezada por su secretaria general Rosa Petrovich, junto a Hugo Suárez, integrante de la misma, ha visitado en la mañana del primer día hábil del nuevo año, la sede gremial de la Seccional Villa Berthet. Acompaña de este modo a los integrantes de la comisión local, encabezada por su secretario general, Diego Sandoval; Mónica Romaniuk; María Krilich –quien además integra la comisión de Acción Social provincial-, quienes se encuentran en plena actividad con la remodelación y ampliación de la sede gremial para hacer realidad la construcción del salón de usos múltiples de la misma. Salón que será destinado a las actividades gremiales de ATECH, al uso del mismo por parte de los afiliados, y en especial en el año que se inicia, al dictado de las carreras de postítulo docente, con la habilitación de la sede en esa localidad, con esta finalidad.
La conducción provincial junto a los dirigentes locales, ofreció entrevistas a distintos medios de Villa Berthet, dando detalles sobre el balance de lo que ha sido el intenso accionar gremial de ATECH durante el 2016. Al respecto, destacó haber logrado el pago de la bonificación por título para todos los docentes activos y pasivos, a propuesta de ATECH. También resaltó la lucha del gremio tanto para con el tema salarial como la defensa del InSSSeP. Respecto a esto último, remarcó “las batallas libradas en rechazo a la nefasta política de la armonización previsional y la consecuente defensa de los derechos previsionales chaqueños, que se ven acechados por la política rechazada de la armonización”.
La conducción provincial de ATECH agradeció “el acompañamiento y respaldo permanente de los docentes y particularmente de sus afiliados, por la confianza depositada en cada propuesta, y en cada proyecto”. En esa línea, citó “el hecho de haber concretado la inauguración a mediados del año último, del ATECH Sahara Hotel, con una gran inversión, direccionada única y exclusivamente a brindar los mejores servicios a la familia docente nucleada en la Asociación”.
Así mismo remarcó que “los aportes realizados por los afiliados son devueltos en obras concretas a los mismos, sin ningún aporte ‘extra’ en concepto de nada de parte de ningún gobierno a su turno”.
Recordó por último, las acciones judiciales que tiene el sindicato contra el Gobierno, con denuncia penal inclusive por retención indebida, para que el mismo transfiera las cuotas sindicales. “Son los aportes que hacemos los afiliados a la entidad y que el Gobierno inescrupulosamente las retiene por 4 o 5 meses en una actitud repudiable e inadmisible”, reafirmó.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.