Este viernes, comienza la causa Ligas Agrarias
Desde las 9 horas de este viernes 5, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, dará comienzo la etapa oral del proceso en el que se juzgan los homicidios de los dirigentes liguistas Raúl Gómez Estigarribia y Carlos Piccoli. En esta causa hay 6 represores imputados.
Este viernes 5 de abril, desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Hipólito Irigoyen 33), dará inicio el quinto juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad en el Chaco: la causa Ligas Agrarias, en la que se juzgará los asesinatos de Carlos Piccoli y Raúl Gómez Estigarribia, dirigentes rurales eliminados en sendas emboscadas en supuestos “enfrentamientos” con fuerzas represivas durante la última dictadura cívico militar. En la causa figuran como imputados el ex teniente coronel del Ejército, José Tadeo Betolli, el agente de Policía Miguel Antonio González, y sus pares Carlos Chávez y Alcides Sanfenraiter junto al ex comisario José Francisco Rodríguez Valiente y el comisario general Eduardo Wischnivetzky.
Según la versión oficial, tanto Gómez Estigarrribia como Piccoli fallecieron en enfrentamientos con fuerzas de seguridad; así quedó registrado en los sumarios policiales incorporados a un expediente de la Justicia federal de la época. Sin embargo, la investigación y la elevación a juicio presentada por el Ministerio Público incorpora una serie de indicios y pruebas que demuestran que Estigarrribia y Piccoli habrían sido emboscados y ejecutados. En ambos casos fue concluyente el Informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que examinó los restos óseos exhumados de las víctimas, aportando precisiones e indicios de reconstrucción de cómo fue la mecánica de los hechos de acuerdo a distintas heridas que impactaran en la estructura ósea y que se integra y complementa con el resto del material probatorio.
Ligas
Ligas Agrarias fue un movimiento que aglutinó a pequeños y medianos productores algodoneros como contrapartida a la especulación de los grandes monopolios y tuvo un final abrupto de la mano de la represión estatal de mediados de los ‘70; sus bases y dirigentes fueron “barridos” del mapa en sendos operativos del Ejército y Policía, con cientos de militantes de base secuestrados, sometidos a torturas y vejámenes y encarcelados. En ese sentido cabe remarcar que los asesinatos de Carlos Piccoli y Raúl Gómez Estigarribia no fueron los únicos casos de liguistas víctimas de la dictadura. En el grupo de fusilados en la Masacre de Margarita Belén el 13 de diciembre de 1976 hay tres que militaban en cuestiones del agro; Luis Arturo Franzen, y Carlos Tereszecuck lo hacían en el Movimiento Agrario Misionero, Delicia Gonzáles en las Ligas Agrarias de Corrientes.
Carlos Oriansky fue otro gran dirigente liguista, secuestrado y desaparecido en octubre de 1976. Luis Fleitas, Raúl Vocouber, Juan Sokol, Alicia López, Pedro Morel, Sara Ayala, Santos Britez, Hipólito Britez y Modesto Meza integraron las Ligas y corrieron igual suerte, en manos de los verdugos genocidas. También se suman, como sobrevivientes luego de años de calvario en las cárceles de la dictadura los nombres de los ex detenidos políticos Quique Lovey, Mauricio Berger, y Rogelio Tomasella, entre muchos otros.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.