El Frente Gremial Docente va a cinco días de paro
El Frente Gremial Docente convoca a paro por 5 días, a partir del lunes 11. Para el miércoles 13 realizará una movilización provincial.
Los gremios que conforman el Frente Gremial Docente -que este viernes culminan el paro de 72 horas con el que no se iniciaron las clases en el Chaco-, en razón de la falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial docente, han resuelto en el marco del no inicio de clases en la Provincia determinado por sus respectivas asambleas y congresos, convocar a una medida de fuerza de 5 días, a partir del lunes 11 de este mes y año.
La alianza de sindicatos de la educación explica que “la medida dispuesta es en reclamo al Gobierno por la fijación de un piso salarial que cubra la inflación del presente año -dirigido el incremento al valor del punto-, con actualización permanente o cláusula gatillo, con el esfuerzo económico mayor ahora, rechazándose las ‘cómodas cuotas’, más una compensación por la pulverización que ha hecho el mismo Gobierno del poder adquisitivo de los salarios docentes chaqueños, pulverización que ha arrasado más del 50 por ciento de los haberes de los trabajadores de la educación como producto de las pautas salariales de pobreza definidas unilateralmente por la patronal, de un 10 por ciento en cómodas cuotas para 2.018 sin ir más lejos frente a juna inflación que terminó siendo de prácticamente un 48 por ciento”.
El Frente Gremial ratifica al conjunto de los docentes del Chaco que, “la única oferta que oficialmente ha hecho el Gobierno a las entidades sindicales del sector ha sido la del 22 por ciento en cómodas cuotas en la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del jueves 28 de febrero, que fuera rechazada de manera espontánea y unánime por los docentes de toda la Provincia, y por las organizaciones sindicales allí en la misma mesa salarial”.
Anticipa así mismo el Frente Gremial Docente, que "de existir una oferta gubernamental como la que ha trascendido recientemente en medios periodísticos, que representaría un 27 por ciento para el año, con un acumulado del 29,8 por ciento -en cómodas cuotas-, y la presuntamente agregada de un 5 por ciento con sueldo de diciembre para cobrar en enero de 2.020, el rechazo de plano a la misma, por no representar la cobertura de la inflación perfilada para el año en curso, no contar con actualización alguna o cláusula gatillo, y mucho menos establecer el Gobierno compensación alguna para con el poder adquisitivo perdido de los salarios docentes chaqueños por su política de pautas irrisorias frente a una inflación galopante, habiendo sumido a la fecha a más del 80 por ciento de los trabajadores de la educación de esta Provincia por debajo de la línea de pobreza. Además de rechazar la forma, poniendo de manifiesto su total falta de voluntad política para garantizar el funcionamiento pleno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo con los sindicatos del sector, donde debe lograr resolver el grave conflicto generado por el mismo Gobierno”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.