Presentan el Calendario Escolar 2.019
La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner presenta el Calendario Escolar 2.019. El 25 de febrero tendrán que presentarse docentes y bibliotecarios; el 6 de marzo, iniciará el Nivel Primario; el 11, el Inicial; el 13, el primer año del Secundario y el 23, los demás.
El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, este jueves presentó el Calendario Escolar 2.019 de manera oficial mediante la Resolución Nº 127/19. Esta resolución, también cuenta con modificaciones concernientes a las fechas de presentaciones de docentes, directores y de inicio del Ciclo Lectivo de los diferentes niveles y modalidades educativas.
Asimismo, se estableció el nuevo lema del Ministerio de Educación para este año: “Por una escuela democrática, diversa, plurilingüe y multicultural”, continuando lo establecido en el 2018, el cual era “Ningún niño en la calle, ninguna cultura negada, ningún conocimiento oculto”, conmemorando así también el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Fechas claves para el inicio del ciclo lectivo
La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, recordó las fechas claves de las presentaciones y del inicio del ciclo lectivo 2.019 para cada nivel y modalidad, las cuales dijo que dentro de la Resolución Nº 127/19 tienen algunas modificatorias. Precisó que los directores de las instituciones escolares deben presentarse a sus lugares de trabajo el 22 de febrero; en tanto que el 25 del mismo mes es la fecha de presentación de todos los docentes y bibliotecarios. Indicó que el 6 de marzo se iniciarán las clases en el Nivel Primario en todas sus modalidades; el 11 del mismo mes comenzará el Ciclo Lectivo el Nivel Inicial. Seguidamente, el 13 de marzo iniciarán las clases los estudiantes del primer año del Nivel Secundario y el 18 del mismo mes, los alumnos de la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos (ex Bachilleratos Libres para Adultos); y el 21, los alumnos del segundo al sexto año de las escuelas del Nivel Secundario. Mientras que el 3 de abril se inicia el Ciclo Lectivo en las instituciones del Nivel Superior.
Te puede interesar
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.