Intentan darle el marco jurídico a la asistencia por la emergencia

El ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo y el diputado provincial Hugo Sager se reúnen para elaborar el marco normativo a la emergencia hídrica que afectó al sector productivo.

El diputado provincial Hugo Sager con productores
El diputado provincial Hugoi Sager se interioriza sobre el estado de los caminos
Puentes y vías afectados por la emergencia
El diputado provincial Hugo Sager conversa con productores afectados por la emergencia

El ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo recibió este lunes al diputado provincial Hugo Sager, jefe del bloque del Partido Justicialista, con quien abordó la situación de emergencia que atraviesa el sector productivo. La reunión tuvo como eje la aplicación de la declaración de emergencia hídrica en el Chaco, a lo que el diputado y el ministro acordaron que los diferentes aspectos deben ser acompañados con un marco legal para que las acciones propuestas puedan tener su correlato en la realidad.

 

 

 “Esta reunión surge de la necesidad de darle un marco jurídico a esta declaración de emergencia, que en principio el gobierno provincial ha llevado adelante por decreto dada la urgencia de la situación”, señaló el legislador.

 

 

Así, precisó que en el encuentro se abordaron las distintas medidas que el Poder Ejecutivo impulsa para acompañar y resolver las necesidades de los productores afectados por las lluvias. “Una vez que el agua se retira surge la necesidad de trabajar en la recuperación del sector productivo en todos los ámbitos y en todas sus dimensiones, el grande, el pequeño y el mediano”, dijo.

 

 

En esa línea, puntualizó la posibilidad de que se realice una convocatoria a sesiones extraordinarias: “Si fuera necesario, para abordar cualquier otro tema que en este sentido necesite el Poder Ejecutivo para avanzar en las respuestas que está esperando el ciudadano en general pero el sector productivo en especial”, especificó.

 

De esta manera, aseguró que los Poderes Ejecutivo y Legislativo están trabajando conjuntamente para atender la situación de los damnificados y dar prontas respuestas. “Hemos comenzado a trabajar en un proyecto de ley que legisle sobre lo que ya el Poder Ejecutivo está llevando adelante en el marco de un decreto”, dijo el diputado. A esto, acotó: “No solamente nos hemos puesto a disposición sino que hemos encontrado un ministro de Economía propositivo, que es lo más importante en esta situación”.

 

 

En esa línea, precisó que junto al Ejecutivo se está trabajando en la recuperación de caminos y acompañando a los productores que perdieron sus cosechas: “En todos estos casos el gobierno provincial ya ha anunciado medidas, lo que pretendemos es darle agilidad para que se efectivice lo más rápido posible”, insistió el legislador.

 

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.