Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
Con la firma de trece diputados de la provincia del Chaco ingresa este lunes a la Legislatura, el proyecto de Resolución N°1846/2025, con el fin de citar a una sesión especial de interpelación al ministro de Seguridad, Hugo Daniel Matkovich, para que responda sobre el "Ejercicio Militar Libertador 2025". Piden que dicha sesión se lleve a cabo en la primera semana de septiembre.
La iniciativa surge a raíz de la preocupación de legisladores y comunidades originarias ante un operativo de gran escala decidido y organizado sin la debida información pública.
El operativo, que movilizará soldados y armamento, afectará una vasta área de 250 km por 300 km durante 35 días, según la información difundida en redes sociales y portales periodísticos desde el 15 de agosto. Este despliegue ha generado una "profunda y legítima preocupación" en organizaciones y representantes del pueblo wichí de El Impenetrable, quienes han solicitado una audiencia urgente con el ministro ante la falta de claridad y acceso a la información.
El proyecto de resolución de la Cámara de Diputados del Chaco destaca que la memoria histórica de los pueblos originarios, marcada por tragedias significativas como la Conquista del Chaco (1881-1884) comandada por el General Benjamín Victorica; la Masacre de Napalpí (1924); la Masacre de El Zapallar (1933), la Matanza de Rincón Bomba (1947), provoca una constante sensación de inseguridad y racismo. Por ello, se enfatiza la necesidad de que el Estado demuestre su firme convicción en los derechos humanos y evite la repetición de actos de violencia institucional.
El pliego de preguntas que el ministro Matkovich deberá responder en la interpelación es extenso y detallado. Se busca conocer:
· El acto administrativo que autoriza y reglamenta el operativo.
· Los objetivos específicos y el marco legal o de seguridad que lo justifica.
· La participación de organismos provinciales y federales, y la cadena de mando.
· Si se realizó la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) con las comunidades afectadas, un derecho reconocido por la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT.
· Si el área de operaciones se superpone con territorios ya relevados o en proceso de relevamiento en el marco de la Ley Nacional N° 26.160.
· Los protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad para interactuar con miembros de las comunidades indígenas, respetando sus pautas culturales.
· Las medidas para salvaguardar sitios sagrados y áreas de importancia cultural.
El proyecto de Resolución, que lleva las firmas de los diputados provinciales Ayala, Juan Carlos: Benítez, Paola; Charole, Andrea; Chiacchio Cavana, María Pía; Cubells, Tere; Flores, Analía; Guillón, Rubén Omar; Ocampo, Rodrigo; Ojeda, Gricelda; Pérez Pons, Santiago; Quirós, Mariela; Schwartz, Rodolfo y Slimel, Nicolás, subraya la importancia de la transparencia y el diálogo con las comunidades, al tiempo que señala que la comisión de Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados tampoco ha sido informada sobre la planificación y ejecución del operativo.
Te puede interesar
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.