Organizaciones reclaman por la muerte de la niña madre wichí

El fallecimiento de una niña madre wichí es el motivo de una movilización convocada por varias organizaciones políticas y sociales.  Piden justicia; reclaman por el abuso y sometimiento al que son sometidos los pueblos originarios e insisten por aborto legal, seguro y gratuito.

Manifestación por la niña madre wichí fallecida

Una movilización convocada por varias organizaciones políticas y sociales reclamó por el fallecimiento de una niña madre wichí al tener complicaciones con su embarazo. Recorrió las calles que rodean a la plaza central, donde se hizo un acto en el que expresaron malestar ante el hecho.

 

 

Las organizaciones convocantes fueron Plenario de Trabajadoras; Mujeres Clasistas y Combativas; CUBa; Corriente Jorge Weisz; Las Mariposas; Agrupación de mujeres 20 de diciembre; MTH y MTR

 

 

En el documento que suscriben las organizaciones expresan:

 

 

“Porque hoy una niña wichí de 13 años falleció en el hospital, por complicaciones en el parto producto de una violación.

 

Porque esta niña es una víctima más de las cientos de niñas madres violadas a las que el Estado les niega el acceso al aborto legal.

 

Porque es una víctima de la violencia sexual que diariamente sufren miles de mujeres frente a la mirada pasiva de las autoridades.

 

Porque es una víctima de la crisis del sistema de salud, que llega tarde a la atención de los casos más urgentes.

 

Porque es una víctima de la situación de abuso y sometimiento que sufren nuestros pueblos originarios. 

 

Por justicia por ella.

 

Por aborto legal para no morir, anticonceptivos para no abortar, educación sexual para no morir”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.