Pedido de interpelación a Mosqueda: ATECh y SITECh Federación demandan definiciones
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de ATECh y SITECh Federación. Escuchan pedidos para que se convoque a la interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda.
En la reunión de la comisión de Educación de la Legislatura, los diputados provinciales María Elena Vargas, Carina Batalla, Claudia González, Gladis Cristaldo, Rubén Aquino, Alejandro Aradas y Daniel Trabalón recibieron a dirigentes de gremios docentes SITECh Federación y ATECh quienes requirieron a los legisladores, que se articulen los mecanismos para proceder a la interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y sugirieron los temas en el caso de que tenga viabilidad el planteo.
SITECh Federación estuvo representado por su secretario general, José Eduardo Mijno y ATECh por su titular, Rosa Petrovich. Ambos estuvieron acompañados por integrantes de las respectivas Comisiones Directivas. En este ámbito, plantearon la necesidad de que se interpele a la ministra Mosqueda y que en esta sesión se determine día y hora.
Los representantes gremiales plantearon la falta de diálogo y comunicación sobre los descuentos aplicados a los docentes antes las medidas de fuerza; cierre de cursos; entre otras razones que expusieron ante los legisladores provinciales de la cartera educativa.
Además consignaron el conflicto que existe en la materia de competencia de títulos, la transformación educativa, el vaciamiento de la escuela secundaria formal, cuestiones por las que solicitaron información. Además, proponen integren el cuestionario de la interpelación a la máxima funcionaria de Educación de la Provincia.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.