APTASCH vuelve al paro
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco retoma las medidas de fuerza. Para este miércoles 7, por 24 horas.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), miembro de FeSProSA, anunció la vuelta al paro por 24 horas, para este miércoles 7 de diciembre. “El Gobierno se lava las manos y culpa a los trabajadores por la crisis en la salud pública”, afirma.
“Los reclamos que estamos realizando son los mismos de hace un año, pero es realmente indignante que el gobierno culpe a los trabajadores de la crisis de la salud pública, pero al mismo tiempo no les provee ni los elementos ni las condiciones para ejercer su tarea dignamente”, expresa el sindicato de los profesionales de la salud pública chaqueña.
“Mientras los gobiernos siguen pasando, somos los trabajadores los que permanecemos, poniéndole el lomo para que no se caiga el sistema de salud pública”, remarca APTASCH.
A todo esto, advierte que “hasta tanto no haya respuestas concretas, seguiremos con nuestro plan de lucha”.
“EL CHACO DONDE NO HAY”
En la misma línea, APTASCH difunde una serie de reclamos, titulado “El Chaco donde no hay”, donde se detalla que en la provincia:
- no hay reactivos,
- no hay medicamento para tratamiento de la tuberculosis,
- no hay medicamento para la enfermedad de Chagas,
- no hay anticonceptivos y
- no hay vacunas.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.