Definen el diseño curricular para la carrera de Bibliotecarios
El diseño curricular para la carrera de Bibliotecarios es aprobado en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. Dora López, coordinadora, de mesas técnicas, destaca la decisión política del ministro Daniel Farías para la rápida implementación.
Esta mañana se llevó a cabo la última reunión de la Mesa Técnica para la carrera de Bibliotecario, en la que quedó aprobado el diseño curricular para la carrera docente de esa modalidad, su estructura, sin ningún tipo de objeción.
Esta mesa funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente, y ahora sólo resta que se efectivice la resolución firmada por el ministro de Educación, Daniel Farías, por lo que para el 2017 estaría lista la Tecnicatura de la carrera de Bibliotecario Docente.
"Es un trabajo que realizaron los representantes de los sindicatos en una mesa más chica. Hoy se hizo la última exposición de todo ese trabajo y fue aprobado", señaló la coordinadora de Mesas Técnicas, Dora López.
Al respecto, dijo: “Esto es resultado de una decisión política del ministro Farías; lamento que no se haya llevado adelante antes en otras gestiones. Por eso, los representantes sindicales rescataron la decisión del ministro y del trabajo de la Mesa Técnica, de poder implementar rápidamente esto”, destacó.
Explicó que “el primer trabajo de la Mesa Técnica fue la compensación curricular para que aquellos técnicos en biblioteca, tengan la formación docente y no presente inconvenientes para su desempeño laboral”.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".