Edificio legislativo: Nikisch considera preferible "inversiones que beneficien directamente a la población"

El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que es preferible inversiones que beneficien directamente a la población antes de gastar 1.500 millones de pesos destinados al nuevo edificio legislativo. Considera que no es oportuno frente a la dificultad económica y social que vive el país.

Diputado provincial Roy Nikisch

“En estos tiempos donde se exigen esfuerzos a todos los sectores es recomendable actuar con agudeza en cuanto a  la eficacia y eficiencia en el manejo de los fondos públicos. Considero una toma de decisión adecuada y oportuna las inversiones que beneficien directamente a la población y que tengan  que ver con infraestructura social básica”, expresó en contacto radial el diputado provincial Roy Nikisch al ser consultado acerca de la apertura de sobres del segundo llamado a Licitación Pública Nacional para la construcción del edificio de la Legislatura.

 

 

“No es oportuno, frente a esta dificultad económica y social que vive el país y la provincia la cual está agobiando a las familias y a la empresas, un gasto de más de mil quinientos millones de pesos para el nuevo edificio Legislativo, no se condice con la realidad”, remarcó Nikisch.

 

 

“Desde un principio lo he expresado y sostengo mi posición: Considero que un nuevo edificio para el Poder Legislativo es necesario, pero es prácticamente irracional que en este tiempo de tantas dificultades que estamos atravesando, se apruebe un gasto superior a mil quinientos millones de pesos, cuando existen otras prioridades que atender”, planteó el legislador provincial.

 

 

 “Considero que la política debe apuntar siempre al bien común de todos los ciudadanos, con una distribución equitativa de los recursos públicos. Desde la Política se debe propender primero a resolver los problemas de la gente y con estas cuestiones estamos desvirtuando esa premisa, de allí que los políticos somos siempre cuestionados. Tenemos que defender la Política y estas acciones acotadas a un solo sector no le hacen bien porque es muy chocante para una comunidad que espera una respuesta válida para salir de este momento de dificultades”, afirmó Nikisch.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.