SITECH Federación va a paro con movilización, el jueves 1 de diciembre

SITECH Federación anuncia una medida de fuerza, a concretarse el jueves 1 de diciembre. Además se movilizará en Resistencia con la Multisectorial Chaco.

Manifestación de SITECH Federación, en el acceso al puente Chaco- Corrientes

SITECH Federación convoca a medida de fuerza por 24 horas, para el jueves 1 de diciembre, con una movilización provincial en Resistencia junto con la Multisectorial.


La medida será en ocasión de la reunión que se llevará a cabo con el Ejecutivo, concedida el pasado jueves cuando se manifestara en el peaje interprovincial Chaco- Corrientes.



Este sindicato expresa su “disconformidad en relación a la culminación de un año conflictivo, como es el hecho de tener una recomposición por debajo del nivel de inflación, incumplimiento de las sentencias judiciales de la devolución de los haberes descontado por días de paro y la retención de los aportes sindicales con el único fin de desfinanciar a este sindicato; elecciones docentes sin una solución, trayendo como consecuencia mandatos vencidos por parte de los miembros actuales, al borde de cumplir un segundo periodo”.




Los planteos de SITECH Federación son:


- Que el Ministerio de Educación llevó adelante “maniobras fraudulentas” y que la Justicia “dilató indefinidamente una cautelar” por la voluntad de la docencia que otorgó a este sindicato el 75 por ciento de los cargos a cubrir.



- por la falta de realización de concursos tanto en el Nivel Medio como en el Nivel Superior, pedido que surgiera en los encuentros del ambos niveles que realizara este sindicato;
- por la demora en el pago de los capacitadores;


- por la falta de funcionamiento de la Junta de Educación Técnica, “que hace más 4 años no realizan un listado de orden de mérito o trabajo alguno”;


- por las designaciones en jornada extendida, “que continúa con una reglamentación caprichosa, arbitraria y maliciosa que deja de lado a todo docente que se atreva a realizar medidas de fuerza”;


- por las denuncias realizadas respecto al manejo de horas de proyectos especiales, “que le son otorgadas a los amigos y punteros del gobierno sin control alguno”;


- por la “designación de rectores amigos en los institutos de reciente creación por fuera del Estatuto del Docente, etc”.



“Tampoco nos olvidamos del riesgo que corren los activos y pasivos de la provincia, ante el intento claro del macrismo, de igualar hacia abajo a través de la armonización de haberes y condiciones jubilatorias y que todavía el Ejecutivo no ha salido a desmentir tal intención”, expone.


“Si no existe voluntad del Ejecutivo de abrir un verdadero diálogo que permita ir superando el conflicto existente en el presente año”, anticipa que “el 2017 se encuentra complicado para el inicio normal de clases”, por lo que responsabiliza en forma exclusiva “al gobernador de atender las demandas de los trabajadores y dar respuestas a las mismas”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.