Corregido intenta frenar el aumento de colectivos
La Defensoría del Pueblo del Chaco presenta una acción de amparo y una medida cautelar de no innovar sobre la audiencia pública realizada el pasado 24 de agosto para establecer un nuevo aumento al pasaje de colectivos interurbanos del Área Metropolitana y urbanos de Resistencia. Plantea que también la comuna de la capital provincial debía haber fijado un valor.
El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, presentó este viernes una acción de amparo contra la Subsecretaría de Transporte de la Provincia y contra la Municipalidad de Resistencia, con el fin de que se declare la nulidad de la última audiencia pública. El motivo es que el municipio debía también fijar un valor para el transporte urbano, algo que no ocurrió.
La Defensoría del Pueblo requirió también se declare la inconstitucionalidad de los instrumentos administrativos que con posterioridad se dicten como consecuencia de dicha audiencia.
Además, se solicitó una medida cautelar de no innovar, ordenando a la Subsecretaría de Transporte de la Provincia del Chaco y/o Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco y/o Municipalidad de Resistencia, se abstengan de aplicar un nuevo cuadro tarifario para el transporte público interurbano y transporte urbano, en relación a la audiencia que se ataca.
En este contexto, Corregido expresó que “encontramos suficientes motivos para pedir la nulidad de la audiencia pública; las fallas administrativas son recurrentes y reiteradas, y las audiencias no inspiran confianza a los usuarios”.
“Si se va a realizar un nuevo aumento, queremos que sea claro para la sociedad. Al igual que en la audiencia pública de febrero, al estudio de costos le falta documental respaldatoria”, aseguró el defensor.
“Necesitamos una metodología de costos determinada por ley, para facilitar la participación de los usuarios y hacer más democrática la audiencia pública”, planteó el ombusdman chaqueño.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.