Postítulos docentes: Educación y sindicatos llevarán inquietudes a la comisión de Educación

Representantes de sindicatos docentes participan de la reunión de mesa técnica de Normativa, en la que se analiza la valoración de postítulos. Acuerdan la presentación conjunta del tema ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados.  

Mesa técnica de Valoración, en la sala reuniones del Ministerio de Educación
Mesa técnica de Valoración, en la sala de reuniones del Ministerio de Educación

En la Sala de reuniones del Ministerio de Educación, la mesa técnica de Normativa convocó a representantes organizaciones sindicales del sector. Este encuentro de trabajo extraordinario, que se pospuso el viernes último, requirió la conformación de manera extraordinaria, en virtud de que existen diferencias con la Ley Nº 7.268, que antes estaba en vigencia, la que habla sobre la valoración de postítulos.

 


Tras el encuentro, la coordinadora de las mesas técnicas del Ministerio de Educación, Dora López expresó: “a pesar de que hay puntos disidentes entre entidades gremiales y la postura del Ministerio, se pudo llegar a un acuerdo, que reside en pedir una audiencia a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, a los efectos de dilucidar los criterios que tuvieron antes del digesto que surge por la Ley Nº 647 E, que la Cámara ordena la modificación de todos los artículos”.

 


Asimismo, la referente ministerial, llevó tranquilidad a los docentes: “desde esta mesa, se trabajó en pos de solucionar los problemas que en realidad tienen ellos para los concursos de ingreso, interinatos y suplencias”. A la vez que “se podrá llevar una visión común, a pesar de que hay puntos en que no acuerdan todas las organizaciones gremiales, pero en lo que hace a este punto central tenemos una visión consensuada, poniendo en el centro de interés a las necesidades de los docentes”.

 


En la oportunidad, Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste, hizo un balance positivo del encuentro, ya que pudo abordarse el tema de la aplicación de la Ley 647. "En particular, se vio lo que hace a las valoraciones de los postítulos, ya que la Cámara de Diputados normó por separado un tema de valoraciones que creemos debería estar en el propio Estatuto, razón por la cual nos hemos puesto de acuerdo entre todos de presentarnos ante la comisión de Educación, para ver de qué forma podemos dirimir esta cuestión, que de acuerdo a lo que pensamos está fuera de lugar”, explicó. 

 


“Rescato el espíritu con que vinieron los compañeros de las organizaciones sindicales, quienes discutieron con argumentos sólidos, haciéndose eco de su preocupación por la carrera docente. Lo importante es que nos pusimos de acuerdo en trabajar juntos y confiamos en que los legisladores no tendrán ningún inconveniente en escucharnos y de hacer falta corregirlo, ya que pensamos que esto que nos convoca forma parte de un error material”, manifestó Gross.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.