Paritaria docente universitaria: Proponen 15 por ciento

Un incremento de 15 por ciento ofrece el Gobierno Nacional a los gremios docentes universitarios. Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos, anuncia que concurrirán este miércoles a una nueva reunión paritaria, a la espera de una mejora acorde a la inflación.

Sergio Romero, secretario general de UDA

Hoy por la tarde se realizó una nueva reunión en donde el Gobierno les propuso a los gremios docentes universitarios otorgar un 15 por ciento de aumento salarial a partir de septiembre y conformar una mesa técnica para analizar el resto del incremento. Asimismo, la negociación pasó a un cuarto intermedio para el miércoles, a las 10.

 

“La oferta sigue siendo insuficiente, y sigue dejando los sueldos de los docentes universitarios por debajo de la inflación. ¿Cómo hace para comer un docente universitario? ¿Cómo hace para pagar sus impuestos? ¿Cómo viste a sus hijos? ¿Cómo hace para viajar hasta su lugar de trabajo? Me gustaría que el Gobierno pensara por dos minutos, dos minutos, en estas duras realidades que están viviendo los trabajadores universitarios, que se capacitaron toda una vida para, ahora, no poder vivir con estos salarios”, reflexionó Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT.

 

“Vamos a concurrir el miércoles esperando que el Gobierno realice una propuesta acorde a la inflación y a la angustiante situación por la que están atravesando los docentes universitarios. La universidad está pasando por una crisis presupuestaria grave que va más allá del tema salarial, que ya de por sí es totalmente preocupante. Se encuentra  en riesgo su funcionamiento cotidiano”, señaló Romero, quien finalizó diciendo que “luego de la reunión del próximo miércoles, y según lo que el Gobierno vaya a ofrecer, desde la UDA van a analizar las medidas a tomar”.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.