Capacitación docente: La Diplomatura Superior en Evaluación Educativa se inicia en Machagai

Propuesta por el Sindicato Confederación de Educadores Argentinos de la Provincia del Chaco, se concreta la apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en el centro cultural de Machagai. En este ámbito, Alicia Torres, secretaria general de esta entidad, anuncia la habilitación de la plataforma virtual del sindicato.

Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai
Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai
Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai
Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai
Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai
Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai
Apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en Machagai

En el centro cultural de Machagai, se realizó la apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, propuesta de formación organizada y ejecutada por el Sindicato Confederación de Educadores Argentinos de la Provincia del Chaco (SICEACh) y aprobada por Resolución Ministerial N° 4.416/18.

 

 

La profesora Alicia Torres, secretaria general de la entidad gremial, realizó la apertura del encuentro e hizo referencia, en primera instancia, al instrumento legal pertinente que avala la propuesta, agradeciendo la confianza depositada por los docentes que respondieron a la convocatoria.

 

 

Dio a conocer, además, la habilitación de la Plataforma Virtual del sindicato, haciendo hincapié en la importancia de disponer de una plataforma propia, que posibilitará a los docentes involucrarse en el uso de la tecnología, construir y compartir aprendizajes en torno a la temática convocante, en contacto permanente con sus pares, con los profesores dictantes y los tutores asignados a cada una de las aulas.

 

 

La webmaster, profesora Cristina Campestrini, asesoró a los cursantes con relación al ingreso y uso de este recurso, brindando información precisa acerca de las características de la plataforma, las distintas secciones que la conforman y el procedimiento para el acceso, exploración y trabajo concreto en el aula asignada.

 

 

Cabe destacar que el desarrollo del seminario estuvo a cargo del profesor Adolfo Pariz, rector del Instituto de Educación Superior de Machagai.

 

 

Muchos docentes, de todos los niveles y modalidades, se sumaron a la propuesta, lo que evidencia el interés generado por la temática abordada desde este postítulo.

 

 

 

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.