Capacitación docente: La Diplomatura Superior en Evaluación Educativa se inicia en Machagai
Propuesta por el Sindicato Confederación de Educadores Argentinos de la Provincia del Chaco, se concreta la apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, en el centro cultural de Machagai. En este ámbito, Alicia Torres, secretaria general de esta entidad, anuncia la habilitación de la plataforma virtual del sindicato.
En el centro cultural de Machagai, se realizó la apertura de la “Diplomatura Superior en Evaluación Educativa”, propuesta de formación organizada y ejecutada por el Sindicato Confederación de Educadores Argentinos de la Provincia del Chaco (SICEACh) y aprobada por Resolución Ministerial N° 4.416/18.
La profesora Alicia Torres, secretaria general de la entidad gremial, realizó la apertura del encuentro e hizo referencia, en primera instancia, al instrumento legal pertinente que avala la propuesta, agradeciendo la confianza depositada por los docentes que respondieron a la convocatoria.
Dio a conocer, además, la habilitación de la Plataforma Virtual del sindicato, haciendo hincapié en la importancia de disponer de una plataforma propia, que posibilitará a los docentes involucrarse en el uso de la tecnología, construir y compartir aprendizajes en torno a la temática convocante, en contacto permanente con sus pares, con los profesores dictantes y los tutores asignados a cada una de las aulas.
La webmaster, profesora Cristina Campestrini, asesoró a los cursantes con relación al ingreso y uso de este recurso, brindando información precisa acerca de las características de la plataforma, las distintas secciones que la conforman y el procedimiento para el acceso, exploración y trabajo concreto en el aula asignada.
Cabe destacar que el desarrollo del seminario estuvo a cargo del profesor Adolfo Pariz, rector del Instituto de Educación Superior de Machagai.
Muchos docentes, de todos los niveles y modalidades, se sumaron a la propuesta, lo que evidencia el interés generado por la temática abordada desde este postítulo.
Te puede interesar
Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia
El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.