Mosqueda asegura que no hay plata para una mejora salarial para los docentes
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda llama a la reflexión a los docentes, ante la los paros docentes en el reinicio escolar.Reconoce que no hay fondos para una mejora salarial para los trabajadores de la educación.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, este lunes fue consultada por los medios ante el reinicio del ciclo escolar luego del receso invernal sobre el paro decretado por los sindicatos docentes, y fue contundente al expresar que: “La provincia del Chaco no escapa a la crisis que está azotando a la Nación. Todas las provincias están igual. No vamos a comprometer los sueldos de todos los empleados públicos de la provincia de Chaco, por un aumento de sueldo que no estamos en condiciones de dar”, manifestó.
Por otra parte, ante las medidas de fuerza puestas en marcha por la mayoría de los sindicatos, dijo: ”Yo llamo a la reflexión a los docentes, porque no estamos viviendo en las mismas condiciones de hace 2 o 3 años. Sólo basta recorrer y mirar la cantidad de gente que ha quedado sin trabajo, los negocios que se cierran, mientras que aquí en la provincia del Chaco, el Gobierno está conteniendo a los trabajadores. Por eso, me parece incoherente plantear 3 días de paro porque lo único que logran con ello es cortar la escolaridad de los estudiantes”.
Al respecto, aseguró: “Estamos trabajando con el ministro de Hacienda (Cristian Ocampo) y por ahora no tenemos una propuesta de aumento salarial para los docentes; esa es la pura verdad. Lamentablemente, no tenemos fondos”, comentó Mosqueda.
Adelanto del 3 por ciento
Asimismo, la ministra Mosqueda recordó que se adelantó a julio la cuota prevista para agosto, con el aumento del 3 por ciento. A esto, acotó que "vamos a hablar para ver de qué otra forma podemos ayudar, peo no económicamente. El Gobierno de la provincia del Chaco no va a poner en juego los sueldos de toda la provincia por un aumento que, por ahora, no se puede dar”.
Te puede interesar
Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia
El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.