CTA Autónoma: Presentan la Lista 1 Germán Abdala

Sindicatos estatales y privados destacan la convocatoria para elegir autoridades nacionales y provinciales de la CTA- Autónoma, para el próximo 8 de agosto. Resaltan que han consensuado la presentación de la lista 1 Germán Abdala, con la inclusión de movimientos y trabajadores independientes.

Manifestación de la CTA Autónoma Chaco

Sindicatos estatales y privados se pronunciaron ante la convocatoria para elegir conducción nacional y provincial de la CTA- Autónoma el próximo 8 de agosto.

Los sindicatos que se expresaron son SITECh Federación; APTASCh; ATE, APM, ASAVICh y UCRA.

“Esta convocatoria se da en el más amplio marco de libertad sindical y la democracia participativa en la cual los afiliados directos tienen la oportunidad de elegir quienes los representen”, expresan.

Asimismo, señalan que “las organizaciones firmantes tienen una trayectoria de lucha y de defensa de los derechos de los trabajadores, como fue el frente gremial que en reiteradas oportunidades se han unido en reclamo de reivindicaciones salariales, en contra de despidos, por techo y trabajo, entre otros. Estamos convencidos de que la unidad de acción, nos permite unificar las luchas, junto a otros gremios y sectores para hacer frente en mejores condiciones ante la embestida del poder”.

“Estas elecciones que se concretarán el 8 de agosto, además de ser un ejercicio democrático, tienen fundamental importancia por el contexto en que se darán, el mismo es de un gobierno nacional y provincial de políticas de ajuste, despidos, quita de derechos y un acuerdo con el FMI que nos retrotraen a las mejores épocas del neoliberalismo en la que los organismos internacionales imponen las condiciones de ajuste en beneficio de los grandes capitales”, destacan las organizaciones sindicales.

A su vez, explican que “el esfuerzo de dejar de lado diferencias y encontrar puntos de unidad, se reflejó en el hecho de haber consensuado una conducción provincial a través de la lista 1 Germán Abdala con la participación no solamente sindical de estatales y privados, sino también de otros sectores como ser, movimientos sociales y trabajadores independientes”.

“No coincidimos con una convocatoria de una CTA-A, sin sindicatos, como fue la del 28 de junio, ni confiamos en personalismos que terminan siendo autoritarios, produciendo un perjuicio para una mejor defensa de los derechos de los trabajadores”, remarcan.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.