Nomenclador Docente: ATECH requiere una "verdadera solución"
ATECH reclama a los diputados provinciales una verdadera solución a los docentes, con respecto al nomenclador de cargos. Reivindica el proyecto presentado en 2007, invitando a los legisladores a leerlo o releerlo, remarcando que no se sancione otra “ley parche".
Desde ATECH han planteado en la fecha, a la Cámara de Diputados, su posición respecto del proyecto de Ley 2737/16, el cual establece una modificación al artículo 364 –nomenclador docente- de la Ley 3529 –Estatuto del Docente-.
Al respecto, ATECH aclara que “no se trata este proyecto de un complemento salarial para los señores supervisores de los distintos niveles del sistema educativo provincial, sino cambiar su básico, al cual se le asignaría una nueva cantidad de puntos”. Además explica que “cuando en la Cámara de Diputados se modificó en forma general la cantidad de puntos “nomenclador de cargos docentes” a cada uno de los cargos, artículo 364 –Estatuto del Docente-, ATECH presentó 4 modelos de nomencladores alternativos que tenían una mirada amplia, pensando hacia arriba en lo salarial –no achatando la pirámide salarial-, pero como resultado de esta discusión la Legislatura votó –apoyada por algunos gremios- todo lo contrario a lo que planteábamos desde ATECH”. A entender de este sindicato docente se partió “de una premisa errónea donde ‘supuestamente’ había docentes ricos y docentes pobres, y sólo se tuvo en cuenta para establecer la cantidad de puntos de los básicos, el tiempo de permanencia de los docentes en las unidades educativas”. En ese sentido, señala que “esto se vio reflejado en las escuelas, donde se estableció un enfrentamiento entre los docentes, ayer y hoy casi todos, en la línea de pobreza. Tenemos a la fecha, un achatamiento total de la pirámide salarial, donde ya no convienen los cargos jerárquicos desde el punto de vista económico, y el docente piensa con razón, que solo significan una sobre carga de responsabilidades”.
“Tuvo efecto lo que el gobierno oportunamente, con el apoyo de algunos gremios, instaló: la división entre los niveles…pero lamentablemente, lo que aún está y se exacerba es la “pelea” dentro de los mismos niveles”, asevera el sindicato que conduce Rosa Petrovich. Expresiones que luego grafica: “en la escuela secundaria, un director, con más de mil alumnos en su establecimiento, con casi trescientas personas a su cargo, con todos los trabajos comunitarios, etc., gana igual que un profesor con un cargo de auxiliar docente y 12 horas cátedras, u otro docente que tenga dos cargos de auxiliares docentes”.
“El proyecto de Ley 2737/16 desnuda lo que dijimos que pasaría ya hace más de 7 u 8 años, con la modificación del artículo 364”, plantea ATECH. Tras lo cual apunta: “No creemos oportuno ni conveniente que se sancione otra ‘ley parche’ sino que, se proceda a hacer una rediscusión, teniendo en cuenta el estudio integral de la labor del docente que contemple el tiempo, función, etc., para que se resuelva de una vez el problema de fondo y no buscando ‘alternativas’ para la coyuntura”.
En el tramo final, ATECH expresa a los diputados: “la cantidad de puntos, asignados a cualquier cargo no solucionó el problema de ningún integrante del nomenclador, artículo 364 (Ley 3529), esto lo demuestran los sueldos que perciben la mayoría de los docentes, que una vez más reiteramos, están por debajo de la línea de pobreza, y sin duda alguna, exhortamos a ustedes a no volver a hacer una discusión ‘entre pobres’ que lleva a aumentar la cantidad de pobres”, planteó textualmente ATECH; invitándolos a releer o leer si no han leído, los fundamentos de la propuesta de los anteproyectos de Ley de Nomenclador, de autoría de esta organización sindical, presentados ante la Cámara de Diputados, en el año 2007, con miles de firmas en apoyo, los que hoy vuelve a elevar.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.