Gremios estatales preparan jornada legislativa en contra de la Armonización Previsional
Entidades gremiales y de jubilados provinciales convocan a una jornada legislativa acerca de la situación previsional. La reunión será el jueves 10, a partir de las 8.30, en el recinto legislativo.
El Frente de Gremios Estatales en defensa del InSSSeP dio a conocer un documento acerca de la situación previsional, en el ámbito público provincial. Además, convocan a una jornada legislativa para reafirmar el rechazo a cualquier tipo de armonización previsional.
Las entidades que suscriben son: ATECH; UPCP; UTrE CTERA; ASAFE; ex diputado provincial del bloque Frente Grande Daniel San Cristóbal; ADOCh; AChaBi; FIUD; AMET; UDA; Coordinadora Docente; SENODECh; Policias Autoconvocados; ADoJuProCh; SOSCh; ASESCh; Asociacion De Jubilados De Salud de la Provincia;AMUDOCh; entre otras entidades.
En el documento expresan:
“El 4 de noviembre de 2009 se concretaba un proceso por el que un conjunto de sectores luchamos: un artículo de la Constitución del Chaco que plasma los derechos previsionales de trabajadoras y trabajadores del Estado Provincial.
Así el nuevo artículo 75 plasmó un triunfo de los trabajadores que defienden los principios previsionales históricos de nuestra provincia y la pertenencia provincial del organismo que lo administra. Desde aquel día, la Constitución protege el 82 por ciento móvil y su movilidad automática, la determinación de haber sobre la base de las 120 mejores remuneraciones mensuales, entre otros derechos previsionales, y la administración previsional en un organismo con autarquía económica y financiera con representantes de trabajadores activos y pasivos.
Ese 04/11/2009 se aprobaba por unanimidad de la Cámara de Diputados la primer enmienda constitucional en el marco del artículo 212 de la Constitución Provincial. Un hecho histórico cuyo destinatario fue el pueblo trabajador del Chaco.
Hoy, aquellos principios que sostuvimos, vuelven a ponerse en peligro bajo la maldita armonización. El jueves 10 de noviembre, a partir de las 8.30, en el recinto legislativo, sito en Brown 520, nos reunimos quienes impulsamos aquella reforma, para recordarla, reivindicarla y ratificarla, poniendo énfasis en que no negociaremos ninguno de nuestros derechos. Lo hacemos con la presencia de la dirigencia que participó de la misma y con el autor de la iniciativa que dio origen a la misma, el ex diputado provincial Daniel San Cristóbal, bloque Frente Grande”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.