UDA reafirma el llamado a paro nacional docente para el lunes 25

La Unión Docentes Argentinos ratifica la convocatoria a paro nacional docente para el lunes 25. Reclama aumento salarial y la reapertura de las paritarias provinciales.

Sergio Romero, secretario general de UDA

“Según el INDEC, para no ser pobre en la Argentina se necesitan 18.833 pesos. Ese es el costo actual de la Canasta Básica Total. Y para no ser indigente, se necesitan 7.473 pesos”, expone la Unión Docentes Argentinos.

“Hay docentes en nuestro país que cobran un salario inicial de 11.400 pesos, ubicándose más cerca de la línea de indigencia que de la línea de pobreza. Es decir, en nuestra Argentina, muchos docentes son pobres”, sostiene el secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero. A lo que seguidamente acota: “Por nuestros docentes, por el derecho a un salario y una vida digna, que se ven seriamente amenazados por la gran inflación, los tarifazos, y el desempleo que aumentó casi 2 puntos porcentuales respecto de fines de 2.017, y que afecta a 2 millones de personas, es que el 25 de junio vamos a realizar un paro nacional docente. No va a haber un solo guardapolvo blanco en las calles”.

Asimismo, Romero señala que la UDA, principal gremio docente de la GGT, va a reclamar  ante el Ministerio Nacional de Educación por el aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente y del material didáctico.

El secretario general de la UDA remarcó la necesidad de reabrir las paritarias provinciales y adelantar las convocatorias previstas en las cláusulas de revisión acordadas, ya que la mayoría estaban pautadas recién para septiembre.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.