Corregido lleva planteos a Mosqueda por comedores escolares
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido se reúne con la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. Plantea la necesidad de la actualización del monto de la ración para comedores escolares así también expone retrasos en el pago a los establecimientos.
Durante el encuentro, Corregido planteó la necesidad de la actualización del monto de la ración para comedores escolares, que actualmente es de poco más de 8 pesos por alumno. “Está totalmente desactualizado y no alcanza para cubrir la comida de todos los chicos”, indicó el defensor del pueblo.
Sumado a eso, la cartera educativa también tiene retrasos en el pago a los establecimientos, lo que significa un inconveniente más. “El pago destinado a comedores debería ser el primero en orden de prioridades”, expresó Corregido.
Ante ello, la ministra hizo saber que se terminaron las rendiciones de 2.017 y la Nación está en condiciones de hacer el desembolso de la primera cuota de 2.018, equivalente al 60 por ciento del valor de las raciones.
El defensor del pueblo señaló a Mosqueda que los reclamos ameritan una “respuesta urgente”, con el fin de mejorar la administración de comedores escolares de toda la provincia.
“La ministra me expresó que comparte la preocupación por la actualización del monto de las raciones, por lo que se trabajará en ello”, apuntó.
Escuelas interculturales
En la reunión, el defensor del pueblo aprovechó también para transmitirle a la titular de la cartera educativa su preocupación por el estado edilicio de la Escuela Bilingüe Intercultural “Benito Álvarez”, de Wichí El Pintado, lugar que visitó hace pocos días.
“Le expresé a la ministra el deplorable estado en que fue entregado el edificio a la nueva administración y la necesidad de que el Ministerio que conduce pueda otorgar lo necesario para el normal funcionamiento”, dijo Corregido.
Por último, trataron también la cuestión de supuestas irregularidades en el proceso eleccionario del Consejo de la Escuela Pública Intercultural del Barrio Toba, de Resistencia, con el fin de regularizar la situación.
Te puede interesar
Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Convocan a postulantes a la Armada Argentina
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.