La Coordinadora Docente plantea el adelantamiento de las cuotas de la recomposición salarial
Dirigentes de la Coordinadora Docente llevan inquietudes a los ministros de Hacienda, Cristian Ocampo y de Educación, Marcela Mosqueda. Piden el adelantamiento de los plazos del cronograma fijado para la recomposición salarial.
El ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, y la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reunieron este jueves con la Coordinadora Docente para avanzar en avanzar en negociaciones relativas al sector. Entre otros puntos, los sindicatos solicitaron adelantar los plazos acordados para la recomposición salarial para el sector docente y desde la gestión provincial se comprometieron a analizar la propuesta.
Tras la reunión, el ministro Ocampo señaló: “Nos comprometimos a analizar y trabajar con los equipos de los ministerios y ver la factibilidad de acceder a este pedido de los trabajadores”. A lo que acotó: “Fue una reunión requerida por la Coordinadora Docente en la que se plantearon diferentes temáticas, principalmente se planteó a necesidad de hacer una revisión de los plazos que tenemos acordados de los aumentos acordados”.
El titular de la cartera económica provincial indicó que junto a la ministra de Educación recibieron los planteos del sindicato docente y se comprometieron a evaluar el pedido sin perder de vista el escenario económico de la provincia. “La economía del Chaco tiene rebote de lo que ocurre en el contexto nacional y lo más aconsejable es tener prudencia”, indicó Ocampo.
“Vamos a buscar de manera conjunta la solución ya que es un sector con el cual pudimos establecer canales de diálogos. El gobernador nos plantea que siempre estemos al servicio de la comunidad y en ese contexto nos sentamos y dialogamos con todos los sectores”, dijo Ocampo.
Por su parte, Norberto Piñero, secretario general de AMET Chaco, aseguró que “no pretendemos más de lo que sabemos que podemos exigir, para tener un buen dialogo nos tenemos que poner del otro lado también”. Para luego subrayar que “el diálogo es nuestra metodología de trabajo histórica”.
En relación al encuentro con los funcionarios provinciales, Piñero señaló que “venimos a plantear la necesidad adelantar las cuotas de lo que se dio como aumento y ver cómo hacemos para avanzar en la inversión de fondos en lo que hace a lo salarial. Queremos seguir avanzando y hemos encontrado una respuesta al dialogo por parte de las autoridades de gobierno”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.