SITECH Federación prepara Encuentro de Profesores de Educación Superior
SITECH Federación organiza el 1° Encuentro de Profesores de Institutos de Educación Superior, a realizarse en Juan José Castelli, el sábado 12. Se tratará la convocatoria a concursos; la transformación y sus implicancias y las políticas educativas nacionales así como provinciales, relacionadas con los IES.
SITECH Federación invita al 1° Encuentro de Profesores de Institutos de Educación Superior, a realizarse el sábado 12 de noviembre, en Juan José Castelli, con el objetivo de abordar un conjunto de problemáticas recientes que impactan directamente sobre el Nivel, como ser: la convocatoria a concursos; la transformación y sus implicancias y las políticas educativas tanto nacionales como provinciales, en relación a los IES.
El sindicato que encabeza Eduardo Mijno explica que “como punto de partida, queremos reconocer la potencialidad que tienen los Institutos de Educación Superior, en su vasta trayectoria y extensión en el conjunto del país. Nuestra propuesta de trabajo contempla que todas las instituciones tienen encomendado un importante trabajo pedagógico a realizar, por lo que encarar la transformación a partir de los nuevos planes de estudios implica una mirada compleja que solo es posible a partir de las experiencias de quienes se desempeñan dentro del nivel. Cuestión esta última que se ve imposibilitada por los mecanismos oficiales ya que desde el Ministerio de Educación anteponen los intereses particulares antes que la participación y el consenso”.
Asimismo, considera que “para diseñar y desarrollar una política educativa dirigida al nivel superior, es crucial tener presente la realidad de sus instituciones y los distintos actores implicados, sin cuya participación, cualquier propuesta resultará inviable Por ello es indispensable la voz de los propios protagonistas para el desarrollo de una propuesta efectiva”.
Por lo tanto, “el encuentro de profesores de los IES se constituye en un objetivo político de SITECH Federación cuya finalidad es pensar conjuntamente, docentes y sindicato, una iniciativa de construcción democrática y participativa que contemple una perspectiva de largo plazo, evitando así miradas desarticuladas y descontextualizadas”.
Por último, recuerda que “así como se hiciera oportunamente con el Encuentro de Profesores de Nivel Secundario, el cual permitió poner en debate problemáticas estructurales y elaborar conclusiones que fueron canalizadas al Ministerio de Educación, de igual forma se pretende trabajar con el Nivel Superior en vista a obtener respuestas urgentes por parte de las autoridades oficiales. Por ello ratificamos la invitación, esperando que a partir de la participación de los principales involucrados construyamos alternativas que impacten con fuerza sobre el nivel”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.