SITECH Federación va a paro el viernes 4

SITECH Federación va a una medida de fuerza el viernes 4, con movilización, junto a la Multisectorial. Se suma a la jornada de protesta nacional convocada por las CTA y la CGT.

Manifestación de SITECH Federación - Manifestación, SITECH Federación

SITECH Federación, en el marco de la jornada de protesta nacional de protesta, convoca a medida de fuerza por 24 horas, para el viernes 4 de noviembre con movilización, en conjunto con los demás sectores ocupados y desocupados.


Recuerda que la protesta es convocada por las dos CTA y distintos sindicatos de la CGT y movimientos sociales, como así también una marcha multisectorial de las economías regionales que llegará ese día a Plaza de Mayo. Explica el sindicato docente que “las medidas nacionales tienen que ver con:

Reapertura de paritarias;

aumento de emergencia para jubilados y planes sociales;

prohibición de los despidos y eliminación del impuesto al salario;

las problemáticas de las economías regionales que se ven afectadas frente a un modelo aperturista que deteriora las producciones y afecta a los productores y pequeñas y medianas empresas.


Anuncia que el viernes junto con la Multisectorial y otros gremios expresará en las calles de Resistencia “la disconformidad con las políticas de ajuste del gobierno nacional en concordancia con el provincial”.


SITECH Federación responsabiliza “al gobierno del ingeniero Oscar Domingo Peppo por la continuidad del conflicto dado que a la fecha no ha dado respuestas sobre los tres motivos que afectan al sector, esto es una oferta salarial insuficiente; incumplimiento de sentencias judiciales y la pretendida armonización de las condiciones de jubilación y los haberes jubilatorios”.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.