SITECh Villa Ángela reprueba fallo judicial que impide asunción de autoridades en las Juntas y Tribunal de Disciplina
SITECh Villa Ángela critica el fallo de juez Benito Flores que impide a los miembros electos tomar posesión de sus cargos en las distintas Juntas y Tribunal de Disciplina. Advierte que “arbitrará todos los medios para reencauzar lo que ganó este sindicato”.
SITECh Villa Ángela reprueba con firmeza “al juez Benito Flores por prestarse a maniobras ruines y de baja estatura en complicidad con un pequeño pero dañino personaje llamado Pedro López (FIUD) quien desde su mayúscula envidia y mezquindad intenta torcer el mandato que la docencia de la provincia del Chaco le delegó a 17 candidatos de SITECh Federación en las elecciones docentes”.
“La medida cautelar que impide a los miembros electos tomar posesión de sus cargos en las distintas Juntas y Tribunal de Disciplina se suma a la anulación de las elecciones docentes del 2.013, de la mano de un siniestro y devenido en verdugo Sergio Soto como así también la vergonzosa intervención de SITECh Federación en el año 2.016 donde quedó expuesto que a los gobiernos de turno les molesta que el sector docente encolumnado en este sindicato no se someta ni acepte de rodillas los continuos ajustes”, expone SITECh Villa Àngela. A lo que seguidamente acota que “con el afán de disciplinar a los trabajadores, los poderes del Estado intentan golpear a todas las expresiones que desde abajo levantan su voz crítica e intentan elegir a aquellos que verdaderamente defienden sus intereses en elecciones democráticas que son un orgullo por su prolijidad y transparencia”.
Esta entidad de base de SITECh Federación advierte que “arbitrará todos los medios legales para reencauzar lo que por legítimo derecho se ganó este sindicato y por si fuera poco , seguiremos en las calles y rutas , en las plazas y en cada asamblea luchando codo a codo con los demás trabajadores porque tenemos la ineludible responsabilidad de representar y defender los intereses de los educadores del Chaco hasta sus últimas consecuencias”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.