La Coordinadora Docente rechaza posibles casos de corrupción y repudia la represión de trabajadores
La Coordinadora Docente insiste en reclamar la urgencia de iniciar el trabajo de mesas técnicas en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Rechaza posibles hechos de corrupción, investigados por la Justicia y repudia la represión como metodología para callar a la protesta.
Desde la Coordinadora Docente reiteran al Poder Ejecutivo “la urgencia de iniciar el trabajo de las mesas técnicas referidas a las cuestiones que fueron planteadas oportunamente en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Rechazan “posibles hechos de corrupción investigados por la Justicia que involucran a exfuncionarios provinciales” y repudia “la represión como metodología para lograr callar el reclamo, respecto a las detenciones ocurridas ayer en UPCP”.
“La importancia de los temas implica la necesidad de la premura en la respuesta”, asevera la Coordinadora Docente. A lo que seguidamente plantea: “las esperas interminables para quienes quieren acogerse al beneficio de la jubilación; las denuncias sobre Salud Educativa; Proyectos especiales y escuelas de Gestión Social y su reglamentación de funcionamiento; infraestructura y mantenimiento de edificios escolares; fondos para comedores escolares; deudas por capacitación y atraso en el pago de los aportes sindicales entre otros avalan el pedido. Por supuesto la discusión de la cuestión salarial, la realidad inflacionaria del país y el acortamiento de los plazos están encabezando todos los reclamos”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.